El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión diplomática si ese país agrede la residencia de la Embajada de México en Lima, donde permanece asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.
La exfuncionaria enfrenta una orden de prisión preventiva por cinco meses, dictada por un juez que la acusa de riesgo de fuga en el proceso que se le sigue por el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
“Si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada”, escribió Petro en su cuenta de X, en un mensaje que eleva la tensión regional en torno a la situación de Chávez, quien hace dos semanas recibió asilo del Gobierno mexicano.
La advertencia ocurre después de que el juez supremo Juan Carlos Checkley ordenara la captura internacional de la ex primera ministra, argumentando que su inasistencia a controles biométricos y audiencias judiciales demuestra un “peligro palpable” de fuga.
Perú niega que vaya a irrumpir en la embajada de México
Antes de conocerse la resolución judicial, el primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, aseguró que su Gobierno no planea ingresar a la sede diplomática mexicana para detener a Chávez y recalcó que Perú es “respetuoso del derecho internacional”.
La aclaración se produjo tras comparaciones con el caso de Ecuador, que en abril irrumpió en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, provocando una crisis diplomática.
Betssy Chávez fue detenida inicialmente en junio de 2023 por su presunta participación en el intento de Castillo de disolver el Congreso.
Permaneció en prisión preventiva hasta septiembre de este año, cuando el Tribunal Constitucional determinó que su detención fue arbitraria al no solicitarse a tiempo la prolongación de la medida.
Crisis diplomática entre México y Perú se agrava
El asilo otorgado por México reavivó las fricciones con el Gobierno de transición de Perú, encabezado por José Jerí, que decidió romper las relaciones diplomáticas bilaterales.
Ambos países ya operaban sin embajadores desde 2023, cuando México dejó de reconocer la legitimidad del Gobierno de Dina Boluarte, sucesora de Castillo.
Lee también: ¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país
La situación coloca a la región ante un nuevo foco de tensión, ahora por la posibilidad de que Perú intente detener a una asilada dentro de una sede diplomática y por la advertencia de Petro, que amenaza con un retiro inmediato de su representación en Lima si ello ocurre.



