-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Barra Sonorense de Abogados califica de ilegal detención de Héctor Contreras por policías de Nogales

Noticias México

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– La Barra Sonorense de Abogados A. C. manifestó su “total respaldo gremial” al abogado Héctor Contreras Pérez y expresó preocupación por la actuación de elementos de seguridad pública en Nogales, luego de que —según documentó la agrupación— el litigante fue detenido de manera ilegal el pasado 14 de noviembre.

En un comunicado, la organización detalló que Contreras fue sometido, esposado y trasladado por la Policía Municipal por una presunta infracción administrativa, aplicando un nivel de fuerza que calificó como “excesivo”.

Posteriormente, pese a que el juez cívico no impuso sanción, los agentes lo turnaron al Ministerio Público, instancia que —según el gremio— validó la detención y decretó su retención por 48 horas sin cumplir los requisitos mínimos de legalidad.

El 15 de noviembre, en audiencia inicial, una jueza de Control consideró ilegal la detención por inexistencia de delito flagrante y declaró nulas todas las actuaciones derivadas del arresto.

Contreras denuncia una “consigna” en su contra

En entrevista con Proyecto Puente, Héctor Contreras relató que los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 de la tarde del 14 de noviembre, mientras se dirigía hacia la garita internacional de Estados Unidos junto a su esposa, en medio del tráfico ocasionado por obras viales.

El abogado aseguró que una patrulla los detuvo y acusó a su esposa de incorporarse indebidamente a la fila rumbo a Estados Unidos. Tras descender para dialogar, uno de los agentes le advirtió que también sería arrestado; cuando intentó regresar a su vehículo, afirmó, los policías lo sometieron con fuerza, le colocaron esposas de manera violenta y se negaron a aflojarlas pese a sus quejas de dolor. El momento fue captado en un video que se difundió en redes sociales.

Contreras indicó que inicialmente fue llevado con el juez cívico; sin embargo, minutos después los policías regresaron para informarle que sería turnado al Ministerio Público por el delito de resistencia de particulares. Permaneció en los separos municipales y posteriormente en el Cereso hasta la mañana del sábado, cuando la jueza ordenó su liberación.

El abogado sostuvo que la detención responde a una “consigna” derivada de críticas que él ha expresado hacia la Fiscalía estatal. Adelantó que emprenderá acciones legales y exigió que la Fiscalía Anticorrupción investigue tanto a los elementos municipales como el posible origen de dicha instrucción.

Preocupaciones del gremio

La Barra Sonorense de Abogados advirtió que el caso refleja actuaciones contrarias a la legalidad, señalando dos puntos principales:

  • Elementos de la Policía Municipal aplicaron un nivel máximo de sometimiento incluso tratándose —según el gremio— de una simple falta administrativa.
  • El Ministerio Público habría validado la detención pese a la falta de fundamentos, manteniendo privado de su libertad a Contreras sin que la situación ameritara siquiera una sanción administrativa.

La agrupación enfatizó que incluso el delito imputado no ameritaba prisión preventiva, por lo que el Ministerio Público debió ordenar su liberación conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales.

Llamado a autoridades

Como exigencia final, la Barra exhortó a las instituciones de seguridad y procuración de justicia a mejorar sus servicios y actuar con “respeto irrestricto a los derechos fundamentales”, especialmente el derecho a la libertad personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

El Gran Canal de Venecia se tiñe de verde en masiva protesta contra el cambio climático

Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...
-Anuncio-