La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar, los posicionamientos, pero también el resultado de sus manifestaciones, los heridos, los daños y los detenidos, los personajes ligados a otros partidos y agrupaciones.
Pero, ¿quiénes son? ¿Qué buscan y qué significa su movimiento en el contexto político actual?
En entrevista con Luis Alberto Medina para “El Mundo Cambió” en Proyecto Puente, Ignacio Lagarda habló sobre este movimiento y otros que han ocurrido a través de la historia, en un esfuerzo por comprender y entender lo que buscan, cómo lo hacen y las consecuencias.
Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo e historiador, compartió cómo todas las revoluciones en la historia de México, Sudamérica y otros lugares del mundo, fueron iniciadas por jóvenes. No se trata de un movimiento nuevo, aseguró.
Algunas de las luchas actuales, como esta, dijo que se asemejan a las de antes: buscan el derrocamiento de gobiernos ante el hartazgo, que no debe ser algo que asuste sino que nos haga escucharlos porque los jóvenes siempre tienen la razón a través de la historia.
Sin embargo, agregó que los movimientos sociales también se contaminan, como sucedió en la Revolución Mexicana, sin embargo no se puede volver al discurso de culpar a un solo partido político como ocurría en el pasado.
VIDEOPODCAST COMPLETO



