Haití e Irán, ya clasificadas al Mundial de 2026, podrían enfrentar complicaciones ajenas a lo deportivo debido al veto migratorio vigente en Estados Unidos, país que será uno de los tres anfitriones del torneo junto con México y Canadá.
Aunque las delegaciones oficiales —incluidos jugadores, entrenadores y personal de apoyo— están exentas de la restricción, miles de aficionados podrían tener dificultades para ingresar al territorio estadounidense.
De acuerdo con la proclamación firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la medida excluye expresamente a “cualquier deportista o miembro de un equipo deportivo, incluidos entrenadores, personas que desempeñen un trabajo de apoyo necesario y parientes inmediatos, que viajen para el Mundial, los Juegos Olímpicos o cualquier otro gran evento deportivo”.
Sin embargo, esta excepción no aplica para visitantes que viajen como espectadores, lo que dejaría a muchos seguidores provenientes de Haití e Irán sin la posibilidad de acompañar a sus selecciones en los partidos programados en Estados Unidos.
El Mundial de 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio y marcará el debut del formato ampliado a 48 selecciones.
Lee también: Definen partidos de repechaje para Mundial 2026; así se jugarán
El sorteo de la fase de grupos está previsto para el 5 de diciembre en Washington D. C., donde se definirá el calendario para las selecciones participantes, entre ellas las dos que podrían verse más afectadas por las restricciones migratorias.
Con información de EFE



