Un incendio registrado este jueves en parte del pabellón central donde se celebra la COP30 obligó a evacuar de emergencia a miles de asistentes, luego de que las llamas se propagaran dentro del área de acceso restringido de la conferencia climática de la ONU.
Llamas de considerable altura se iniciaron en la zona central del recinto y abrieron un agujero en el techo, alcanzando otras estructuras. De acuerdo con un periodista de la AFP en el lugar, el humo se extendió dentro y fuera del complejo, generando momentos iniciales de pánico entre los presentes.
La organización brasileña de la COP informó minutos después que el incendio “está controlado y no dejó heridos”, mientras personal de seguridad y de la ONU utilizó extintores para intentar contener el fuego antes de la llegada de bomberos de un cuartel cercano.
Miles de participantes fueron evacuados y permanecieron en el exterior bajo una ligera lluvia mezclada con olor a plástico quemado, constató la AFP.
El siniestro ocurrió en pleno desarrollo de negociaciones entre ministros de distintos países sobre temas clave como la transición energética y el financiamiento climático, a un día de que concluya la conferencia.
“Estaba firmando un acuerdo con un país” cuando inició la evacuación, relató a la AFP el jefe negociador brasileño, Mauricio Lyrio. Por su parte, el ministro de Turismo, Celso Sabino, señaló a la televisión que en pocos minutos se conocería la causa del incendio, que podría deberse “tal vez a un cortocircuito o un teléfono cargando”.
La COP30 se desarrolla en grandes carpas instaladas en Belém, una ciudad amazónica con limitaciones logísticas que han representado desafíos para el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La sede ya había enfrentado controversias recientes por los elevados costos de hospedaje y por una queja de la ONU tras una protesta de un grupo indígena que rompió el dispositivo de seguridad la semana pasada.
Con información de AFP



