-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de migrantes indocumentados a las porciones reembolsables de diversos créditos fiscales sobre la renta, medidas que podrían entrar en vigor a partir de 2026.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el objetivo es “hacer cumplir la ley e impedir que los inmigrantes indocumentados se apropien de beneficios fiscales destinados a los ciudadanos estadounidenses”.

La propuesta fue difundida en el sitio oficial del Departamento del Tesoro.

La normativa busca precisar que los montos reembolsables de créditos como el de ingreso por trabajo, el crédito adicional por hijos, el crédito educativo y el crédito para ahorros de retiro se consideran “beneficios públicos federales”, de acuerdo con la Ley de Responsabilidad Personal y Oportunidades de Trabajo de 1996 (PRWORA).

Con esta interpretación, respaldada por una opinión reciente de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia, solo contribuyentes con estatus migratorio “calificado” podrán recibirlos, lo que dejará fuera a indocumentados y a otros inmigrantes sin autorización legal.

Lee también: Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

El Tesoro publicará en los próximos días el aviso de propuesta de reglamentación, lo que abrirá un periodo de comentarios públicos antes de emitir la versión final. Su aplicación podría concretarse en 2026.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-