El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos, después de permanecer dos meses detenido, informó este viernes su abogada, Mariam Koublachvili. La liberación ocurrió luego de que Alemania retiró la solicitud de extradición presentada en su contra.
Leviev, de 34 años, es conocido internacionalmente por las acusaciones de estafa a mujeres a través de aplicaciones de citas, caso que inspiró el documental de Netflix El estafador de Tinder, estrenado en 2022.
Las autoridades lo detuvieron en septiembre en el aeropuerto de Batumi, una ciudad costera del mar Negro, tras una alerta de Interpol derivada de una denuncia radicada en Berlín.
Según Koublachvili, el caso “fue definitivamente cerrado” después de que los fiscales alemanes abandonaron el procedimiento. La investigación en Alemania se había iniciado a partir de la denuncia de una mujer que aseguró haber perdido 50 mil euros tras conocer a Leviev en Tinder.
Entre 2017 y 2019, el israelí habría construido una falsa identidad de millonario heredero para ganarse la confianza de sus víctimas, a quienes supuestamente pedía préstamos que nunca devolvía.
Sus métodos fueron documentados en diversas investigaciones periodísticas y, más tarde, en el documental de Netflix, que tuvo un impacto global al revelar el alcance de sus presuntas estafas.
Lee también: Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos
Diversos reportes de prensa estiman que Leviev habría defraudado alrededor de 10 millones de dólares en varios países. Sin embargo, él ha negado las acusaciones; en 2022 declaró a la cadena CNN que usó Tinder únicamente para “encontrar chicas”.
Con información de AFP



