Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), solicitará a la Comisión de Puntos Constitucionales aplazar la discusión prevista para este lunes 10 de noviembre de 2025, donde se dictaminaría la reforma que busca adelantar la revocación de mandato a las elecciones de 2027.
El legislador explicó lo anterior en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.
“Decidí solicitarle, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales (Leonel Godoy) que esperáramos, que pospusiéramos el día de aprobación del dictamen que era hoy a las 18:00 h para dar un poco más de espacio al debate y a la discusión”, indicó.
Monreal apuntó que la decisión se tomó luego de dialogar con otros coordinadores parlamentarios en San Lázaro, quienes consideraron la votación como un posible albazo.
“He estado conversando con coordinadores de los grupos parlamentarios, del PRI, PAN, PT, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, y creo que lo más conveniente es no precipitar porque ellos me decían que parecía un albazo si hoy se aprobaba y mañana en el Pleno también se aprobaba, entonces dimos una pausa”, explicó.
El coordinador morenista señaló que informará de esta determinación a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la reunión que sostendrá con ella este lunes 10 de noviembre.
“Seguramente ella estará de acuerdo en que haya pospuesto esta decisión para dejar más tiempo a la deliberación entre los legisladores”, afirmó.
“Lo importante es que lo pospusimos, no lo precipitamos, no vamos a hacer como dice la oposición un albazo y vamos a dar más tiempo a la deliberación sin saber cómo vamos a actuar en los próximos días, semanas o meses”, agregó.
La Comisión de Puntos Constitucionales tenía programado dictaminar la tarde de este lunes la reforma para adelantar la consulta de revocación de mandato a las elecciones de junio de 2027.
La propuesta, presentada por el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, plantea empatar la eventual revocación de mandato de Claudia Sheinbaum con las elecciones intermedias, en las que se renovarán 15 gubernaturas, la Cámara de Diputados y se realizará la segunda elección de integrantes del Poder Judicial.
Con información de López-Dóriga Digital.



