Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte y noreste de México, generando un marcado descenso de temperaturas, lluvias, intervalos de chubascos y rachas de viento.
El ingreso del sistema, acompañado de una vaguada en altura y la interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará vientos de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se esperan lluvias e intervalos de chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, mientras que Veracruz y Tamaulipas podrían registrar chubascos con actividad eléctrica, especialmente en las regiones de Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca.
Un canal de baja presión sobre el occidente del país, junto con humedad proveniente del Pacífico, generará intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevén lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Morelos, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.
Por su parte, la entrada de aire húmedo del Golfo de México y del mar Caribe provocará lluvias dispersas en Veracruz (Nautla, Capital, Las Montañas y Sotavento), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Mixteca), así como en zonas de Quintana Roo y Yucatán. En el resto del país, la probabilidad de lluvias será baja.
En cuanto a temperaturas, se esperan máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, suroeste de Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca. En el centro, sur y sureste, las máximas oscilarán entre 30 y 35 °C.
Por la mañana, las mínimas podrían descender de -5 a 0 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango, con heladas, y de 0 a 5 °C en otras regiones montañosas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Para el domingo 2 de noviembre, el frente frío número 12 avanzará sobre el litoral del Golfo de México, manteniendo lluvias fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Se esperan vientos muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como descenso de temperaturas con posibles heladas en el norte, noreste, centro y oriente del país.
El lunes 3 de noviembre, el sistema recorrerá la península de Yucatán y el mar Caribe, con lluvias puntuales fuertes en la región y el sureste mexicano. Los vientos continuarán siendo intensos en el Istmo, Golfo de Tehuantepec y costas del sureste, mientras que el norte y centro del país registrarán temperaturas bajas, con heladas en zonas serranas.


