El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema de conversación internacional luego de que el creador de contenido español Laureano Oliver compartiera en TikTok su primera experiencia probando esta pieza tradicional de la gastronomía mexicana.
En el video, grabado en lo que parece ser una cafetería en Madrid, se observa al influencer analizando el pan antes de darle el primer bocado.
Con cuchillo y tenedor, corta un trozo pequeño y lo prueba; casi de inmediato, su expresión cambia y muestra sorpresa e incomodidad por el sabor. Aunque reconoció la suavidad y dulzura del pan, aseguró que una especia —similar al anís— predominaba de forma intensa.
“Yo creo que por eso es pan de muerto, porque te mueres. (…) Es que sabe muchísimo a anís”, comentó entre risas, frase que rápidamente se volvió viral.
El clip acumuló cientos de miles de reproducciones en pocas horas y provocó una oleada de reacciones, especialmente de usuarios mexicanos que defendieron el tradicional pan.
“Pues si lo pruebas en Madrid, es lógico que no te guste”, “El pan de muerto viene de México”, “Eso no sabe a anís”, y “Mi vida, donde lo probaste, eso no tiene nada que ver con el pan de México”, fueron algunos de los mensajes que circularon en redes.
Varios usuarios señalaron que la versión probada por el influencer no representa la receta original mexicana, sino una adaptación para consumidores en Europa.
Lee también: Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces
El pan de muerto tradicional se caracteriza por su textura esponjosa, su sabor a mantequilla o azahar y su decoración con figuras que evocan huesos, además de su profundo valor cultural.
Cada año, durante los primeros días de noviembre, se coloca en las ofrendas en honor a los difuntos como símbolo de vida, memoria y conexión con quienes ya no están.



