El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realiza en Gyeongju, donde presentará la candidatura de México para ser sede en 2028.
En un comunicado, la Secretaría de Economía informó que Ebrard representará a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el segmento de líderes del foro, que reúne a las principales economías de la cuenca del Pacífico.
Durante su estancia, el funcionario “también participará en el segmento ministerial del evento y sostendrá reuniones bilaterales con ministros y altos funcionarios de otros países”, indicó la dependencia, la cual agregó que la agenda incluye encuentros con directivos de empresas globales.
La Secretaría precisó que la presencia de México en la Cumbre de la APEC “tiene como objetivo fortalecer la cooperación económica y comercial con las economías de la región Asia Pacífico, promover la inversión y el desarrollo sustentable e impulsar y defender los intereses comerciales del país”.
Además, durante la reunión, Ebrard presentará formalmente la candidatura de México para ser sede en 2028.
La APEC, fundada en 1989 para fomentar la integración comercial, está integrada por 21 economías de Asia y América con costa en el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. El foro representa el 60% del PIB mundial, casi la mitad del comercio global y al 40% de la población del planeta.
El encuentro tendrá especial atención en la prevista reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, quienes coincidirán en Corea del Sur por primera vez desde el regreso del estadounidense a la Casa Blanca. La cita está programada para el jueves 30, previo al arranque de la cumbre de líderes.
Con información de EFE.



