Hermosillo, Sonora.- Acreedora del Premio Internacional de Novela Negra, del Estado de Querétaro, la obra literaria ‘Las Furias‘, de Daniel Avechuco, ofrece un relato de crimen de desaparición y la búsqueda que hace una ciudadana con habilidades de detective, con el compromiso moral de encontrar con bien a la hija de una amiga suya.
En entrevista para Proyecto Puente, el escritor y profesor de literatura de la Universidad de Sonora comentó que para realizar este libro, se inspiró en el caso de la desaparición de una chica.
“Se me quedó esa nota en la cabeza, estuve averiguando después si esa desaparición tuvo un final feliz o si lograron encontrarla; se fue diluyendo, pero me quedó la inquietud para hacer esta novela, ya tenía la afición de escribir este tipo de novela”, relató.
Destacó que el tema de las desapariciones de personas en México es un tema que le concierne a todos, por lo que para Avechuco, crear dicha obra fue el canal ideal para visibilizar el problema.
Mencionó que le tomó seis años escribir esta obra, desde que tuvo la idea, crear la historia y lo que él denominó, el período estricto de escritura hasta tener la novela.
“La terminé, al menos una primera versión, a finales del 2022; 2022, 23 y 24, fue de reescritura y aplicar correcciones. Salió a la luz este 2025, hace tres semanas”, comentó.
El autor ha presentado su obra en distintos foros, como en Guanajuato y la Ciudad de México, mientras que a finales de octubre estará en la Feria del Libro de Caborca.
“Durante noviembre la presentaré en el Tecnológico de Monterrey con los chicos de preparatoria, es un ambiente muy bonito para trabajar ahí y presentar mis obras”, agregó.
Si usted se encuentra interesado en adquirir Las Furias, puede encontrarla en la página de Nitropress y en Mercado Libre.
Igualmente, el autor dejó a disposición sus redes sociales, donde lo encuentras como Daniel Avechuco, para más información sobre cómo adquirir el libro.



