-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Los Números de la Movilidad

Relacionadas

- Advertisement -

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en el país. Estos hechos han dejado desde lesiones leves hasta fallecimientos en el lugar del accidente, según reportes de la autoridad municipal de tránsito.

Para dimensionar la magnitud del problema, es necesario observar primero el panorama nacional y después descender al contexto local. México cuenta con 32 estados, alrededor de 2,478 municipios y 360,751 localidades. De ellas, 4,904 son consideradas urbanas y 3,850 tienen más de 2,500 habitantes (INEGI, 2025).

En Sonora existen 104 localidades urbanas, de las cuales 72 son cabeceras municipales, aunque no todas superan los 2,500 habitantes. Solo cinco ciudades rebasan los 100 mil habitantes, y únicamente Hermosillo supera los 800 mil habitantes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda (INEGI, 2025).

En 2020, Hermosillo ocupó el lugar número 17 a nivel nacional por su población, con 855,563 habitantes. Las proyecciones estiman que para 2025 alcanzará 944,348 habitantes y que en 2030 superará el millón (1,016,283). El crecimiento en 2024 fue de apenas 1.55%, cifra inferior a la estatal, que ronda entre 3.0 y 3.27% (COESPO, 2025).

Actualmente, Hermosillo es la segunda ciudad más poblada del noroeste, solo por debajo de Tijuana, y la quinta más grande en el norte del país. Con este ritmo de crecimiento, se prevé que en 2028 la ciudad alcance el millón de habitantes. Surge entonces la pregunta: ¿está Hermosillo preparada para garantizar una movilidad incluyente y segura para toda su población, como ya lo hacen otras ciudades mexicanas?

Hechos viales en 2024

Los datos más recientes muestran que, en 2024, Hermosillo registró ligeras variaciones en los incidentes viales. Algunos rubros disminuyeron, pero otros aumentaron, lo que refleja que aún falta mucho por hacer en seguridad vial.

Colisiones entre vehículos automotores: Hermosillo ocupa el segundo lugar nacional en choques entre automóviles, camionetas y camiones. En el noroeste, lidera junto con Ensenada, La Paz y San Luis Río Colorado.

Colisiones con peatones: En 2024 se registraron 286 incidentes, un promedio de cinco por semana. Esto significa que cientos de familias enfrentaron consecuencias económicas, físicas y emocionales. La ciudad ocupa el cuarto lugar nacional en este rubro, solo por debajo de Monterrey, Chihuahua y Juárez.

Colisiones con motociclistas: Se reportaron 1,051 casos, que representan el 3.6% de las más de 28,000 motocicletas registradas en circulación. Ubicando a la ciudad en el cuarto lugar nacional. Las principales causas son el exceso de velocidad, la imprudencia, el uso del celular al conducir y el incumplimiento de normas básicas de seguridad, como portar casco o usar luces.

Colisiones con ciclistas: Aunque no hay un registro oficial del total de bicicletas en circulación, se estima que en 2024 había más de 31,000. Ese año ocurrieron 157 incidentes, lo que colocó a Hermosillo en el segundo lugar nacional, solo por debajo de León. La cifra refleja la vulnerabilidad de los ciclistas, quienes ocupan los primeros lugares en la pirámide de movilidad.

Colisiones con objetos fijos: En 2024 se reportaron 755 casos, es decir, 63 por mes. Estos accidentes suelen impactar directamente en la economía de las familias, pues en muchos casos el seguro no cubre todos los daños debido a exclusiones en las pólizas. Sin embargo, estos números pusieron a Hermosillo en el décimo lugar nacional.

Volcaduras: Aunque menos frecuentes en zonas urbanas, en Hermosillo se registraron 84 en 2024, ocupando el lugar 20 a nivel nacional. La mayoría de estos accidentes son graves y obedecen al exceso de velocidad, maniobras bruscas y condiciones del vehículo.

Caída de Pasajero: La seguridad en el transporte público debe ser una prioridad, el buen trato de choferes debe coadyuvar a que las personas no estén en peligro por una caída, es importante porque nacionalmente nos ubicamos en el segundo con 114 caídas.

La movilidad es un derecho fundamental porque permite acceder a otros derechos como el trabajo, la salud, la educación y la recreación. Para Hermosillo, garantizar una movilidad segura, incluyente y sostenible no es un lujo, sino una necesidad urgente. Reducir los hechos viales requiere acciones coordinadas entre autoridades y ciudadanía, así como priorizar la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público por encima del automóvil particular.

Si la ciudad quiere estar a la altura de su crecimiento demográfico, debe redoblar esfuerzos para ofrecer un sistema de movilidad más seguro, justo y eficiente. La meta debe ser clara: cero muertes y cero lesiones graves en hechos viales.

El autor es especialista en temas de movilidad, análisis de datos. Integrante de la Mesa de Movilidad de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Destapa Gildardo Real del PAN a 10 candidatos a la alcaldía de Hermosillo; ‘Toño’, único para la gubernatura de Sonora

De manera contundente, el dirigente estatal del PAN, Gildardo Real, declaró cerrada cualquier posibilidad de alianza con el PRI...

Maestro de Unison Daniel Avechuco presenta su premiada novela ‘Las Furias’, relato de crimen y desapariciones, en diferentes puntos de México

Hermosillo, Sonora.- Acreedora del Premio Internacional de Novela Negra, del Estado de Querétaro, la obra literaria 'Las Furias', de...

Los Números de la Movilidad

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...
- Advertisement -