Luego de la polémica por el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien supuestamente se encontraba jugando pádel durante una sesión virtual en la Cámara de Diputados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que deben ser los legisladores quienes definan la manera en que deben laborar.
“Hay diputados que están jugando mejor, como el diputado Cuauhtémoc Blanco, que se va a jugar pádel”, se le cuestionó a la mandataria federal durante su conferencia matutina.
“Lo dije el otro día, que los diputados pongan sus reglas. El otro día me preguntaron si estaba de acuerdo con que siguieran reuniéndose a distancia. Que lo defina la Cámara de Diputados, cuál es su manera de trabajar”, respondió.
Sobre la polémica por los bailes en San Lázaro y que Cuauhtémoc Blanco jugara pádel durante una sesión, Sheinbaum señaló que son los diputados quienes deben definir sus reglas y formas de trabajo, incluso las reuniones a distancia. 🏛️📱#LaMañaneraDelPueblo pic.twitter.com/aCxDU5oaWt
— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) October 23, 2025
Desde 2020, la Cámara de Diputados mantiene un esquema de trabajo semipresencial. Esta modalidad surgió como respuesta a la emergencia sanitaria por covid-19, pero los legisladores la han mantenido hasta la fecha sin llegar a un acuerdo para concluirla.
El tema cobró relevancia esta semana, luego de que Cuauhtémoc Blanco, diputado federal de Morena, fue captado en una cancha de pádel durante una sesión semipresencial de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la cual es integrante y secretario.
Ante la situación, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena, instruyó a su bancada a no faltar a las sesiones.
Pidió además que al menos haya una cantidad de legisladores superior a los 70 que integran la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), principal fuerza opositora en San Lázaro.
Por su parte, la senadora del PRI Anabell Ávalos Zempoalteca presentó una iniciativa para sancionar a los legisladores que se duerman o realicen actividades ajenas a su trabajo durante las sesiones. La propuesta plantea descontar la dieta correspondiente y, en caso de reincidencia, separarlos del cargo.
Durante su intervención en tribuna, Ávalos señaló que quienes no cumplan con su labor o tengan intereses distintos “es mejor que no estén aquí”.
“La finalidad de esta iniciativa es descontar la dieta a legisladores cuando se duerman durante las sesiones o estén realizando actividades ajenas a la labor legislativa o bien observando contenidos no relacionados con el desarrollo de la sesión parlamentaria. Y para el caso de reincidencia, sean separados del cargo”, explicó.
Agregó que el propósito es enviar un mensaje al pueblo de México de que en el Congreso no se debe permitir “la flojera, el desdén y el fraude a la labor legislativa”.