-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron una jornada de reforestación para dejar una huella verde en su alma mater y devolverle vida a las zonas más afectadas por el calor en Hermosillo.

El trabajo forma parte de la materia Actividad Física y Cuidado del Medio Ambiente, impartida por María Elena Chávez, y su objetivo es compartir con las futuras generaciones un entorno más fresco, verde y saludable, fortaleciendo la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad universitaria.

Dicha actividad se llevó a cabo este miércoles 22 de octubre por la mañana, primero en el edificio 7H, desde el cual se impartió una charla sobre la importancia de la reforestación y el cuidado del entorno natural; más tarde, el grupo se trasladó a la alberca universitaria, espacio donde comenzó la plantación de los primeros árboles.

La jornada se concentró en una de las zonas conocidas como islas de calor dentro del campus universitario, específicamente en el área de la milla y la alberca, donde la falta de vegetación ha incrementado las temperaturas y afectado la calidad del aire, detalló la docente.

Explicó que la meta es revertir este fenómeno mediante la plantación de árboles nativos que ayuden a disminuir la contaminación y proporcionen sombra, oxígeno y bienestar.

“Los árboles son los que nos ayudan a disminuir esa contaminación, a darle mayor calidad al aire, pero también temperatura, hacer que esos hábitat o nichos ecológicos vuelvan a renacer, que se sientan protegidos”.

Antes de comenzar con la siembra, personal de la Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Hermosillo ofreció una plática sobre las técnicas adecuadas para realizar una plantación responsable, explicando cómo elegir las especies correctas, la distancia entre los árboles, el uso de tutores y el riego por goteo.

Posteriormente, la teoría se llevó a la práctica con la participación de alumnos, jardineros de la institución y personal del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS).

En total, se programó la siembra de más de 120 árboles, entre ellos guamúchil y otras especies endémicas adaptadas al clima local. La elección de cada planta se hizo tomando en cuenta las condiciones de las áreas deportivas, la exposición al sol y la resistencia al entorno.

Se consideró que las especies tuvieran hojas amplias y frondosas para proporcionar sombra, evitando aquellas que pudieran afectar las instalaciones deportivas o causar obstrucciones en las tuberías.

“Al tener hojas grandes se puede sacar fácilmente de la alberca, que es un problema que tenemos con la hoja pequeña. La otra es considerar también que las hojitas pequeñas se van hasta el fondo y la otra es que tapa las tuberías. Entonces, en el área de deportes es muy importante considerar lo que se va a plantar”, mencionó.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Vialidades y Jardinería de la Unison, a cargo del ingeniero Valentín Fabián, con el apoyo técnico de Luis Ignacio González, de Parques y Jardines.

Al finalizar la jornada, la profesora Chávez Valenzuela agradeció de los involucrados, así como de Ernesto Urbina, de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, y del colectivo Caminantes del Desierto, que donó 40 árboles adicionales.

Los jóvenes se comprometieron a dar seguimiento al crecimiento de los árboles durante el resto del semestre, con el propósito de fomentar una cultura de cuidado ambiental y replicar estas acciones en sus comunidades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...
-Anuncio-