-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Hallan sin vida y con signos de violencia a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, fue hallado sin vida este lunes, con signos de violencia, a un costado de la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, según reportes de medios locales.

Bravo Manríquez era una figura representativa del sector limonero en la región y había denunciado públicamente las extorsiones que enfrentan los productores por parte de grupos del crimen organizado, así como la falta de condiciones de seguridad para quienes trabajan en el campo.

La Fiscalía del Estado confirmó el hallazgo. “Bravo Manríquez fue localizado sin vida este día, a bordo de su vehículo, en el camino que conduce a la comunidad Los Tepetates”, indicó en su reporte preliminar.

En la zona se desplegó un operativo con elementos de seguridad y personal de la Fiscalía Estatal, con el objetivo de esclarecer el crimen.

Apenas tres días antes, el líder limonero publicó un mensaje en su cuenta oficial de Facebook donde denunciaba la crisis que vive el sector y exigía acciones concretas a los tres niveles de gobierno:

“En el Valle de Apatzingán, los productores de limón mexicano vivimos una crisis profunda que no se resuelve con discursos ni con gestos de solidaridad simbólica. Hoy, más que palabras, exigimos acciones concretas y coordinadas que protejan nuestra actividad productiva y la economía de toda la región.

Al Gobierno Federal, Estatal y Municipal, le pedimos que su respaldo se traduzca en hechos inmediatos, aplicando el decreto de movilidad del limón mexicano en Michoacán, y las sanciones administrativas necesarias con el fin de ordenar la cosecha, protegernos frente a la baja demanda en los mercados y recuperar los costos de operación de nuestros jornaleros, quienes día a día sostienen esta cadena productiva.

Al Poder Legislativo, agradecemos los pronunciamientos de solidaridad, pero lo que necesitamos es que esa voluntad se convierta en ley. Legislen a favor de la seguridad y de la regularización económica en la compra y venta del limón mexicano, para contar con un marco legal sólido que nos proteja de la especulación y del abuso. Una ley ‘anti-coyotaje’ es urgente para garantizar precios justos y estabilidad para miles de familias productoras.

Finalmente, hacemos énfasis en que de nada sirven las despensas ni los apoyos sociales si no se atienden las causas estructurales que nos han llevado a esta situación. La verdadera solidaridad se construye con políticas públicas firmes, coherentes y duraderas, que permitan alcanzar una paz verdadera y sostenible en nuestra región”.

Tras conocerse la noticia, el Gobierno Municipal de Apatzingán emitió un comunicado en su página oficial de Facebook, en el que lamentó el asesinato del líder agrícola:

“El Gobierno Municipal de Apatzingán lamenta profundamente los hechos de violencia ocurridos al ciudadano y empresario del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez.Nos solidarizamos con él, con su familia y con todas las personas que día a día trabajan con esfuerzo y esperanza por el desarrollo de nuestra tierra. Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente. Como gobierno, pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y justicia para quienes han sido víctimas”.

Cabe recordar que apenas el martes de la semana pasada, productores de limón del Valle de Apatzingán realizaron una manifestación pacífica para exigir la atención del Gobierno a diversas demandas del sector. La protesta, convocada por la Asociación de Citricultores, partió del tianguis limonero hacia el Monumento a Lázaro Cárdenas.

Entre sus exigencias se encontraban la creación de una banca de desarrollo agrícola con acceso a crédito y tasas preferenciales, la regularización de concesiones de agua, protección a la cadena productiva y la garantía de precios justos.

Durante la movilización, los participantes denunciaron que el precio de compra del limón está muy por debajo de los costos de producción. Como acto simbólico, arrojaron aproximadamente dos toneladas de limón en las calles, exclamando: “¡Ahí está! Si lo quieren regalado, ahí está”.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer avances en la investigación del homicidio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Continúan jornadas de bacheo con cuadrillas por la mañana y tarde en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Hermosillo mantiene activas las jornadas de bacheo tanto de...

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...
-Anuncio-