Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.
La Plaza de la Constitución se llenó de miles de personas para presenciar este momento histórico, destacado recientemente en el programa francés 28 minutos.
Desde Francia, académicos y periodistas han analizado su primer año de gobierno, resaltando un récord de popularidad del 79%, atribuido a su estilo firme, la defensa de programas sociales y su capacidad para enfrentar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En dicho programa, destacan que Sheinbaum, de 63 años, doctora en ingeniería energética y exintegrante del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), ha promovido la igualdad de género y ampliado la pensión universal para adultos mayores, beneficiando a mujeres entre 60 y 65 años, así como a sectores populares y clase media.
Su gestión ha logrado reducir la pobreza de 52 millones de personas en 2018 a 39 millones, principalmente gracias al aumento del salario mínimo y a programas sociales reconocidos internacionalmente, añadieron.
Analistas destacan que Sheinbaum continúa la Cuarta Transformación heredada de Andrés Manuel López Obrador, un proyecto que busca romper con el modelo neoliberal y retomar las grandes transformaciones históricas de México: Independencia, Reforma y Revolución.
Según el programa francés, su estilo combina discurso social, firmeza en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, y diplomacia internacional, incluyendo su respuesta irónica a amenazas de aranceles de Trump: “¿Y por qué no llamar a Estados Unidos América Mexicana? Suena bien, ¿no?”.