-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández

Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en Hermosillo.

Se pudo observar abrir sus puertas desde la mañana del sábado, una de ellas se ubica en la colonia Pitic sobre el bulevar Kino, y el otro negocio en el centro de Hermosillo, en la calle Matamoros.

Estás mismas formaron parte del operativo “Limpieza”, luego de que fueron detectadas con material de piratería y contrabando.

Particularmente estos dos comercios permanecieron cerrados, mientras otras tiendas del centro de la ciudad, y del mismo rubro, lograron sobrevivir ante “La Limpieza”.

Hasta el momento, las autoridades de Seguridad Pública Estatal, no han informado al momento si se cuenta con certeza de que la mercancía no es piratería o si cuenta con los permisos necesarios para operar.

Cabe destacar que estos dos comercios, fue donde llevaron el aseguramiento de más de un millón de piezas de mercancía.

Sin embargo, esto no ha detenido a los clientes quienes han ingresado para llevar a cabo compras aprovechando remates de hasta el 50 por ciento.

Alrededor de un millón de piezas aseguradas

Cabe recordar que durante la “Operación Limpieza”, se confiscó alrededor de un millón de piezas “piratas” en tres de estás “tiendas chinas”.

El operativo, realizado por los tres niveles de gobierno, se realizó el jueves 12 de diciembre, cuando personal de Secretaria de Hacienda (SHCP) y Secretaria de Economía (SE) del Estado de Sonora, acudieron a los diversos locales en la capital sonorense.

“Muy exitoso informarle que estuvimos en tres establecimientos de los más grandes en la ciudad capital, más de 10 mil metros cuadrados (inspeccionados), estimamos más de un millón de piezas (artículos), estaremos informando”, declaró en su momento el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo.

Según sus declaraciones, el total de mercancía asegurada, había entrada al país de manera ilegal y no cumplía con las normas mexicanas e importación, además, señaló que ninguno de esos establecimientos contaba con el plan de Protección Civil, ni cumplía las normas requeridas en ese momento.

Lee también: Incendio de materiales peligrosos en parque industrial Tetakawi provoca evacuación de personal en Hermosillo; bomberos controlan situación

“El operativo que se llevó a cabo en la capital del Estado, en tres puntos que suman aproximadamente 10 mil metros cuadrado de mercancía de procedencia extranjera. Estamos estimando que el monto de estas mercancías aseguradas asciende a 150 millones de pesos”, explicó el gobernador, Alfonso Durazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...
-Anuncio-