El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones” encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en territorio venezolano.
“La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones belicistas y extravagantes del presidente de EE.UU., en las que admite públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela”, señaló un comunicado difundido por el canciller Yván Gil a través de su canal de Telegram.
El texto advierte que “esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles”.
Caracas calificó como una situación de “extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe” y consideró que estas acciones “configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”. Además, sostuvo que se trata de una “operación de cambio de régimen” cuyo objetivo sería “apropiarse de los recursos petroleros venezolanos”.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro repudió los intentos de la CIA por derrocar gobiernos en América Latina, recordando su historial en la región. “No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerdan tanto a los 30.000 desaparecidos en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos. ¡Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA! América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, expresó.
En relación con el argumento de Trump para autorizar operaciones de la CIA —según el cual Venezuela habría “vaciado sus prisiones” para enviar migrantes a EEUU—, las autoridades venezolanas advirtieron que estas declaraciones “persiguen estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos”.
El Gobierno venezolano informó que presentó una denuncia formal por estos hechos durante la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada este miércoles. Asimismo, anunció que el próximo 16 de octubre hará lo propio ante la Secretaría General y el Consejo de Seguridad de la ONU, donde exigirá “la rendición de cuentas” a Washington y la adopción de “medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe”.
Actualmente, Estados Unidos realiza operaciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento —sin pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico. Caracas ha calificado estas acciones como “agresiones” y ha cuestionado sus verdaderos propósitos. En agosto pasado, Washington desplegó un amplio contingente militar en la zona.
El presidente Maduro ha sostenido que Venezuela es víctima de “una guerra multiforme” orquestada desde EEUU, con el propósito de imponer “un cambio de régimen” y establecer un Gobierno “títere” para “robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”.
Diversos líderes mundiales y regionales han coincidido en que no existe evidencia que respalde las acusaciones estadounidenses contra el mandatario venezolano.