-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Trump pondrá fin a la guerra en Ucrania, asegura secretario de Guerra de EEUU

Noticias México

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...

Mueren dos gemelas de 3 años tras caer a una alberca en Culiacán, Sinaloa

Dos gemelas de tres años de edad fallecieron tras caer al fondo de una alberca durante un convivio familiar...

De la Fuente y Marco Rubio revisan avances en cooperación bilateral sobre seguridad desde Washington

Washington D.C.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió este miércoles 15 de octubre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este martes que la guerra en Ucrania terminará “bajo la responsabilidad” del presidente estadounidense Donald Trump. Así lo expresó durante su participación en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, celebrada en Bruselas.

“Esta guerra no empezó bajo la responsabilidad del presidente Trump, pero terminará bajo ella”, afirmó Hegseth, quien también instó a todos los miembros de la OTAN a contribuir a la iniciativa aliada que permite comprar material militar estadounidense para enviarlo a Kiev.

Durante su intervención, el secretario advirtió que, si no hay un camino hacia la paz en el corto plazo, “Estados Unidos, junto a sus aliados, dará los pasos necesarios para imponer un coste a Rusia por su continua agresión”.

“El Departamento de Guerra (estadounidense) está preparado para desempeñar su papel, de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo”, añadió.

Asimismo, Hegseth destacó que bajo el liderazgo “firme” de Trump se pondrá fin al conflicto en Ucrania. “La guerra debe terminar. Como le vimos hacer en Gaza y Oriente Medio, Trump sabe cómo forjar la paz, crear oportunidades en situaciones y escenarios en los que la paz parece lejana. Solo él tiene la capacidad para eso”, sostuvo.

En cuanto al apoyo militar, el secretario se refirió a la iniciativa de la OTAN conocida como Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), con la que los aliados adquieren material militar estadounidense para su envío a Kiev. Según detalló, desde agosto los aliados han comprometido “más de dos mil millones de dólares en asistencia de seguridad mediante PURL”.

“Los aliados a menudo dicen que la seguridad de Ucrania es sinónimo de la seguridad europea. Por tanto, es hora de que los aliados de la OTAN conviertan las palabras en hechos mediante inversiones en PURL. Todos los países de esta mesa, sin aprovechados”, señaló.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró ante la prensa, junto al ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, que más de la mitad de los países de la Alianza ya se han sumado a la iniciativa PURL. “Más de dieciséis, diecisiete aliados” están actualmente comprometidos con este mecanismo, afirmó.

Durante la reunión, Shmyhal presentó las prioridades de su país en materia de defensa para 2025 y 2026. Entre ellas, destacó las entregas de material militar mediante PURL y la recepción de misiles de largo alcance como los Tomahawk estadounidenses.

“Necesitamos combinar nuestros drones de ataque profundo con los misiles de ataque profundo de nuestros socios, insto a esto. Pido este tipo de apoyo”, declaró el ministro.

Además, precisó que Ucrania estima necesitar 120.000 millones de dólares para financiar su defensa en 2026, y que el país podrá cubrir la mitad de ese monto. Solicitó que sus socios asuman la otra mitad, proponiendo que dediquen “no menos del 0,25 por ciento de su PIB al apoyo militar a Ucrania”.

En caso de que no se consiga reunir los 60.000 millones de dólares entre los aliados, planteó como alternativa el uso de préstamos respaldados por los activos rusos congelados.

Shmyhal recalcó que Ucrania nunca quiso esta guerra, sino que busca la paz, una paz “basada en la justicia y el Derecho Internacional”.

“Apreciamos todos los esfuerzos personales del presidente Trump para llevar a Rusia a las negociaciones de paz, pero Rusia cree todavía que puede ganar más influencia con bombas”, manifestó.

Finalmente, denunció que las ciudades ucranianas son atacadas cada noche, y subrayó la necesidad de una “auténtica presión global fuerte en respuesta a la elección de Rusia de seguir con esta guerra”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De la Fuente y Marco Rubio revisan avances en cooperación bilateral sobre seguridad desde Washington

Washington D.C.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió este miércoles 15 de octubre...

Hallan posible sitio de exterminio humano en Tamaulipas

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas abrió una investigación formal tras el hallazgo de un presunto sitio de...

Steve Wozniak, cofundador de Apple conquista Hermosillo en Foro Mundial de Energía Solar con su experiencia en tecnología, innovación y educación

Hermosillo, Sonora.- El cofundador de la exitosa empresa Apple, Steve Wozniak visitó la capital sonorense como parte de los...

Reforma a Ley de Amparo avanza en el Congreso, Senado alista votación rápida

La minuta de reforma a la Ley de Amparo, aprobada esta madrugada en la Cámara de Diputados, llegó este...

Insiste Trump con cambiar sedes del Mundial 2026 en caso de inseguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sugerir este martes que podría retirar partidos del Mundial 2026...
-Anuncio-