-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a sobrevivir” a la revisión que los tres países llevarán a cabo en 2026.

Durante su comparecencia en el Senado de la República como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, realizada este miércoles 15 de octubre de 2025, Ebrard expresó optimismo sobre el futuro del acuerdo comercial.

“Van a venir nuevas oportunidades. ¿Cuál sería mi pronóstico para ustedes? El tratado va a permanecer, el tratado va a sobrevivir y van a venir mejores oportunidades para nuestro país derivado de ello, en este reajuste internacional que estamos viviendo”, señaló.

El funcionario destacó el proceso de consultas públicas sobre el T-MEC que se están llevando a cabo con distintos sectores en las 32 entidades del país.

“¿Qué se busca con estas consultas? Se busca llegar al mes de enero con una postura nacional lo más amplia posible. Se quiere llegar al proceso de revisión y en esas áreas tener el mayor rango de consenso posible”, declaró.

Ebrard agregó que sigue habiendo interés de empresas por participar en México, lo cual —dijo— “también apuesta a que México va a tener éxito y oportunidades”.

México, Estados Unidos y Canadá han iniciado procesos de consulta pública de forma paralela, cada uno conforme a los mecanismos propios de sus sistemas políticos, como preparación para la revisión del tratado.

En el caso de México, el Gobierno federal trabaja con 30 sectores y organiza foros estatales para definir prioridades y consolidar una posición nacional antes de noviembre.

Uno de los temas más sensibles abordados en estas consultas es la imposición de aranceles globales por parte de Estados Unidos, amparados en distintos argumentos legales.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-