-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Tres estrategias clave para controlar la ansiedad, según experta de Harvard

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ansiedad es una reacción natural del organismo ante el peligro, un “sentimiento de miedo, temor e inquietud” que todas las personas experimentan, aunque algunos lo viven con mayor intensidad.

Sin embargo, cuando se vuelve constante y limita el bienestar diario, puede convertirse en un problema clínico, señalan especialistas.

La psicóloga clínica Rachel Zack Ishikawa, docente de la Escuela de Medicina de Harvard, propuso tres estrategias fundamentales para controlar la ansiedad y evitar que interfiera con la vida cotidiana: enfrentar la evitación conductual, cuestionar los pensamientos automáticos y atender la hipervigilancia física.

1. Evitación conductual

Ishikawa explicó que muchas personas, al considerar la ansiedad intolerable, tienden a evitar situaciones que la provocan, lo que refuerza el malestar en un “círculo vicioso”.

Por ello, recomienda afrontar estos estímulos de manera gradual, exponiéndose a lo que genera ansiedad para modificar la respuesta del cerebro.

“Si puedes notar esas cosas a las que podrías decir que no porque te provocan algo de ansiedad y, en cambio, te acercas a ellas, eso ofrece una oportunidad de aprender algo nuevo”, señaló.

2. Cuestionar los pensamientos automáticos

La especialista señaló que los pensamientos repetitivos y negativos intensifican la ansiedad. Sugiere interrogarlos con preguntas como: “¿Sé con certeza que ese desenlace ocurrirá?” o “¿Existen otras posibilidades aparte de la que temo?”. Este enfoque ayuda a adoptar una perspectiva más realista.

3. Hipervigilancia física

Esta estrategia se enfoca en síntomas físicos de ansiedad como taquicardia, dificultad respiratoria, sudoración o temblores. Ishikawa recomendó reconocer estas sensaciones como activación natural ante el estrés, sin que signifiquen peligro real.

“Cuando recordamos que solo se trata de sensaciones físicas, el sistema nervioso se calma y decrece la activación generada por la percepción de amenaza”, explicó.

Factores contemporáneos que influyen en la ansiedad

La especialista también señaló el papel de las redes sociales, donde el uso pasivo puede aumentar la ansiedad y la baja autoestima, mientras que el uso activo, mediante comunicación directa, podría mejorar el bienestar psicológico.

Respecto a la pandemia de covid-19, Ishikawa citó estudios que muestran que la ansiedad aumentó durante los años de confinamiento debido al miedo a la enfermedad, la inestabilidad económica y la falta de contacto social.

No obstante, los seguimientos posteriores indican que los niveles tienden a regresar a cifras previas a 2020, reflejando la resiliencia natural del ser humano.

Con estas estrategias, Ishikawa propone un enfoque basado en comprender la ansiedad, exponerse gradualmente, flexibilizar los pensamientos y aceptar las señales del cuerpo, sin perder de vista la importancia de ampliar el acceso a tratamientos efectivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-