El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, asistió a la conferencia de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de diagnosticar el modelo electoral actual y proponer una reforma legislativa mediante consultas públicas y foros.
Durante su intervención, Lamarque destacó que la comisión busca elaborar un diagnóstico profundo del sistema electoral y de los partidos, para desarrollar una reforma acorde a los tiempos actuales en México, con la democracia y la ciudadanía como eje central.
“Es importante que, a través de consultas ciudadanas, se recojan las voces de la población mexicana para construir un proyecto político que respalde esta propuesta, que en enero será llevada al Congreso de la Unión. Debe responder a las necesidades, reclamos e intereses del pueblo, para que los procesos electorales sean eficientes, legítimos y austeros”, señaló el alcalde.
Respecto a los puntos principales de la ponencia, destacó que “la austeridad, en términos de reducir el costo de los órganos electorales y de los partidos políticos, es muy importante. Además, la fiscalización de los recursos permite evitar el flujo de dinero ilegal a las campañas y prevenir un gasto excesivo que haga inequitativa la contienda electoral”.
Lamarque agregó que también debe primar la equidad con perspectiva de género en los procesos electorales, garantizando que mujeres y hombres participen en igualdad de condiciones, y que se incluyan las voces de los pueblos originarios.
Finalmente, subrayó la necesidad de regular la inteligencia artificial y las redes sociales, con el fin de evitar la manipulación, falsificación o exageración tendenciosa de la imagen y los mensajes de los candidatos durante los procesos democráticos.