La Unión de Usuarios de Hermosillo busca ampliar el periodo de la tarifa 1F en el servicio de energía eléctrica durante la temporada invernal, para evitar altos costos en la facturación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues se siguen utilizando aparatos de alto consumo de energía.
Ignacio Peinado Luna, presidente de la UUH, informó que el uso de calefactores y otro tipo de aparatos eléctricos para mitigar el frío, puede impactar en recibos agresivos para la economía familiar.
“Pasar de 400 kilowatt que es la tarifa actual para aspirar a una tarifa justa por mil 200 kilos bimestrales, eso sería un margen muy importante y un gran beneficio para los usuarios”, dijo Peinado Luna.
Indicó que esto se vería reflejado en el pago del recibo de energía eléctrica, con cantidades que oscilan entre los 800 a mil 200 pesos, respetando el límite de consumo de kilowatts.
Mencionó que desde la aplicación oficial de la tarifa de verano 1F, los usuarios han tenido un consumo responsable, del cual no han excedido el límite por kilowatt.
La aplicación de la tarifa de invierno pudiera aplicarse desde el 1 de noviembre hasta el día último del mes de marzo, por lo que la asociación buscará que esta pueda ser una realidad para los hermosillenses.