-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Noticias México

Policías de Tonalá, Jalisco protagonizan discusión por no pagar tacos; autoridades inician investigación

Dos oficiales de la Policía Municipal de Tonalá se vieron envueltos en un altercado durante las fiestas patronales de...

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la...

De máximo goleador de Chivas a imputado por presunto abuso sexual infantil: Omar Bravo se queda en prisión preventiva

El exfutbolista Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara, fue imputado por el presunto delito de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la cifra mensual más alta desde que existen registros oficiales en la entidad.

Con estos casos, el acumulado de 2025 asciende a 39 víctimas, superando los 31 feminicidios contabilizados durante todo 2024, según datos de la Fiscalía General del Estado.

El repunte rompe con la tendencia de los meses previos, en los que se reportaban entre uno y seis casos mensuales.

Sin embargo, septiembre marcó un aumento abrupto en los asesinatos de mujeres, en medio del recrudecimiento de la violencia criminal que afecta a la entidad desde septiembre de 2024 y que ha dejado miles de personas muertas.

De acuerdo con el registro oficial, los meses con mayor incidencia en lo que va del año son abril y septiembre, mientras que enero y octubre no presentan casos hasta el momento.

Las autoridades atribuyen parte del incremento a conflictos vinculados al crimen organizado, aunque los feminicidios se distribuyen tanto en zonas urbanas como rurales, evidenciando fallas en los mecanismos de prevención y protección a mujeres víctimas de violencia.

Colectivos feministas y familiares de víctimas han exigido acciones más contundentes y coordinadas, al considerar que la violencia de género no puede entenderse fuera del contexto de inseguridad estructural que atraviesa Sinaloa.

Además, advierten que las estrategias actuales siguen siendo reactivas y fragmentadas, sin garantizar una respuesta efectiva del Estado.

Lee también: De máximo goleador de Chivas a imputado por presunto abuso sexual infantil: Omar Bravo se queda en prisión preventiva

El aumento sostenido de feminicidios confirma que, pese a los compromisos institucionales, la violencia contra las mujeres sigue en ascenso y se ha convertido en un reflejo del deterioro general de la seguridad en la entidad.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apple elimina de su catálogo app para rastrear agentes de ICE en EEUU

Apple retiró de su tienda digital la aplicación ICEBlock, una herramienta que permitía a los usuarios alertar sobre la...

Muere mujer de 86 años en incendio en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Antonia, de 86 años de edad, originaria del estado de Sinaloa, perdió la vida en un incendio...

Juez rechaza a ICE petición sobre ingresar a cárcel para adultos a migrantes menores que cumplan 18 años

Un juez federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) abstenerse de trasladar a centros de...

México vs Chile en Mundial Sub 20; ¿Cuándo y dónde verlo?

La Selección Mexicana Sub-20 buscará su pase a los cuartos de final del Mundial de la categoría cuando enfrente...

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la...
-Anuncio-