-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la cifra mensual más alta desde que existen registros oficiales en la entidad.

Con estos casos, el acumulado de 2025 asciende a 39 víctimas, superando los 31 feminicidios contabilizados durante todo 2024, según datos de la Fiscalía General del Estado.

El repunte rompe con la tendencia de los meses previos, en los que se reportaban entre uno y seis casos mensuales.

Sin embargo, septiembre marcó un aumento abrupto en los asesinatos de mujeres, en medio del recrudecimiento de la violencia criminal que afecta a la entidad desde septiembre de 2024 y que ha dejado miles de personas muertas.

De acuerdo con el registro oficial, los meses con mayor incidencia en lo que va del año son abril y septiembre, mientras que enero y octubre no presentan casos hasta el momento.

Las autoridades atribuyen parte del incremento a conflictos vinculados al crimen organizado, aunque los feminicidios se distribuyen tanto en zonas urbanas como rurales, evidenciando fallas en los mecanismos de prevención y protección a mujeres víctimas de violencia.

Colectivos feministas y familiares de víctimas han exigido acciones más contundentes y coordinadas, al considerar que la violencia de género no puede entenderse fuera del contexto de inseguridad estructural que atraviesa Sinaloa.

Además, advierten que las estrategias actuales siguen siendo reactivas y fragmentadas, sin garantizar una respuesta efectiva del Estado.

Lee también: De máximo goleador de Chivas a imputado por presunto abuso sexual infantil: Omar Bravo se queda en prisión preventiva

El aumento sostenido de feminicidios confirma que, pese a los compromisos institucionales, la violencia contra las mujeres sigue en ascenso y se ha convertido en un reflejo del deterioro general de la seguridad en la entidad.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-