El Gobierno del presidente Donald Trump intensificó su presión sobre autoridades estatales demócratas para permitir el despliegue de tropas federales en ciudades como Chicago y Portland, en medio de la creciente tensión por las redadas migratorias y las protestas registradas en ambos puntos del país.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, denunció este sábado haber recibido un ultimátum de la Casa Blanca para autorizar el envío de 300 miembros de la Guardia Nacional del estado, bajo la amenaza de que serían federalizados si se negaba a hacerlo.
This morning, the Trump Administration’s Department of War gave me an ultimatum: call up your troops, or we will. It is absolutely outrageous and un-American to demand a Governor send military troops within our own borders and against our will.
— Governor JB Pritzker (@GovPritzker) October 4, 2025
“Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: convoquen a sus tropas o lo haremos nosotros”, afirmó Pritzker, quien calificó la medida como “absolutamente indignante y antiestadounidense”.
La Casa Blanca busca desplegar al menos 500 soldados en total entre Chicago y Portland, en el marco de su campaña para “restaurar el orden” en ciudades que, según el presidente, han sido “devastadas por la anarquía” y la “inacción de los gobiernos locales”.
Las protestas en Chicago se han intensificado tras las recientes redadas migratorias y el tiroteo ocurrido este sábado, en el que una ciudadana estadounidense fue baleada por agentes migratorios luego de supuestamente apuntarles con un arma.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó en su cuenta de X que los agentes federales han sido “blanco de ataques violentos” y defendió la necesidad de reforzar su seguridad.
En la costa oeste, Portland, Oregon, vive un escenario similar. Manifestantes mantienen concentraciones frente a las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) desde hace varios días.
El Gobierno federal espera la decisión de un juez que determinará si se permite el despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregon, medida que Trump ya había autorizado la semana pasada.
Today in Chicago, members of our brave law enforcement were attacked—rammed and boxed in by ten vehicles, including an attacker with a semi-automatic weapon.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) October 4, 2025
I am deploying more special operations to control the scene. Reinforcements are on their way.
If you see a law…
El mandatario republicano justificó su decisión asegurando que Portland está “devastada por la guerra” y bajo el “asedio de Antifa”, y anunció que ha ordenado el uso de la “fuerza total” en las ciudades donde considere necesario restaurar el orden.
Trump también ha ordenado operativos similares en Los Ángeles, Washington D.C. y Memphis, incrementando la presencia de militares y agentes federales en urbes gobernadas por demócratas.
Lee también: Juez bloquea política de Trump que busca detener niños migrantes en centros para adultos en EEUU
No obstante, un juez federal en California dictaminó recientemente que el despliegue de soldados en Los Ángeles fue ilegal, en lo que constituye un nuevo revés judicial para la estrategia de seguridad interior del presidente.
Con información de EFE