-Anuncio-
sábado, octubre 4, 2025

Activistas denuncian golpes y trato degradante a Greta Thunberg tras detención de Flotilla Global Sumud

Noticias México

Detienen a 4 menores en San Luis Potosí por secuestro y muerte de un hombre

Cuatro adolescentes fueron detenidos por su presunta implicación en el secuestro y muerte de un hombre en San Luis...

Analiza SRE rutas para retorno seguro de 6 mexicanos detenidos en Israel como parte de Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza las rutas para el retorno seguro de los seis mexicanos que se...

Sheinbaum pide erradicar corrupción en la Marina: “Es deslealtad, no tiene cabida en nuestras instituciones”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las traiciones y la corrupción no tienen cabida en las instituciones del país,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la Flotilla Global Sumud denunciaron este sábado haber sido víctimas de malos tratos, privación de alimentos y agresiones físicas durante su detención en Israel, tras la interceptación de las embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza.

Entre las víctimas, los activistas señalaron que la ambientalista sueca Greta Thunberg fue golpeada y sometida a un trato “degradante” por parte de las autoridades israelíes.

Un grupo de 137 activistas, incluidos 36 turcos y 101 extranjeros, arribó este sábado a Estambul en un vuelo de Turkish Airlines procedente de Tel Aviv.

A su llegada, se despojaron del uniforme carcelario que, según afirmaron, se les obligó a usar durante su detención, y entonaron consignas como “¡Palestina libre!” al descender del avión.

Denuncias de violencia y privación de derechos

En declaraciones a medios locales, varios miembros del contingente relataron las condiciones inhumanas que habrían enfrentado durante su arresto. Señalaron que permanecieron con las manos atadas a la espalda durante más de 36 horas, sin acceso a comida ni agua. Algunos aseguraron que, ante la sed extrema, intentaron beber agua del inodoro.

La activista turca Aycin Kantoglu relató que las mujeres detenidas fueron obligadas a quitarse los pañuelos y que, en respuesta, otras compañeras se quitaron las camisetas para ayudarlas a cubrirse. También aseguró que Greta Thunberg fue esposada, golpeada y forzada a sostener una bandera israelí.

“Nos hicieron registros corporales una y otra vez, incluso revisaron nuestros dientes. Pero no lograron intimidarnos”, declaró Kantoglu al canal NTV, añadiendo que en las paredes de la prisión podían leerse lemas como ‘Palestina libre’.

Otro activista, Ersin Celik, afirmó a CNN Türk que Thunberg “fue torturada de forma grave, arrastrada por el suelo e incluso intentaron obligarla a besar la bandera israelí”.

“Greta es solo una niña, pero la atacaron deliberadamente. Trataron de criminalizar a toda la flotilla a través de ella”, añadió.

Condiciones extremas y denuncias adicionales

De acuerdo con el activista Bekir Develi, los detenidos fueron esposados y expuestos al sol durante más de cuatro horas, sin recibir alimentos ni agua durante un día completo. Otro testimonio, recogido por medios turcos, denunció que las fuerzas israelíes irrumpieron en sus habitaciones durante la madrugada con perros y guardias armados, impidiéndoles dormir con constantes interrupciones.

Durante su recepción en Estambul, los activistas leyeron en voz alta los nombres de los ciudadanos turcos que aún permanecen bajo custodia israelí y exigieron su repatriación inmediata. Las autoridades turcas confirmaron que 14 nacionales continúan detenidos y que serán devueltos en los próximos días.

Interceptación en aguas internacionales

La Flotilla Global Sumud, integrada por barcos que transportaban ayuda humanitaria para Gaza, fue interceptada por la Armada israelí en aguas internacionales, aproximadamente a 70 millas náuticas de la costa del enclave, zona fuera de jurisdicción israelí.

El Ejército de Israel justificó la operación argumentando que las embarcaciones se dirigían a “una zona de combate activa” y que su intercepción respondía a motivos de seguridad. Los 450 activistas detenidos fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Néguev.

Lee también: ‘Israel ha aceptado la línea inicial de retirada’, afirma Trump respecto conflicto en Gaza

Hasta el momento, las autoridades israelíes no han emitido declaraciones oficiales sobre las denuncias de malos tratos ni sobre la situación de Greta Thunberg, cuyo paradero exacto no ha sido confirmado públicamente.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Analiza SRE rutas para retorno seguro de 6 mexicanos detenidos en Israel como parte de Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza las rutas para el retorno seguro de los seis mexicanos que se...

Se registra nuevo choque este sábado al sur de Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque por corte de circulación, se registró al sector sur de la capital...

Hamás acusa a Israel de no frenar ataques sobre Gaza y llama ‘mentiroso’ a Netanyahu

El movimiento islamista Hamás acusó este sábado a Israel de continuar los bombardeos sobre la Franja de Gaza, pese...

Activistas denuncian golpes y trato degradante a Greta Thunberg tras detención de Flotilla Global Sumud

Integrantes de la Flotilla Global Sumud denunciaron este sábado haber sido víctimas de malos tratos, privación de alimentos y...

‘Israel ha aceptado la línea inicial de retirada’, afirma Trump respecto conflicto en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que Israel ha aceptado una “línea inicial de retirada”...
-Anuncio-