Hermosillo, Sonora.- Dos personas perdieron la vida durante el pasado fin de semana del 27 y 28 de septiembre en el Estado de Sonora durante las presentaciones ocasionadas por el Monzón Mexicano.
Armando Castañeda Sánchez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora, informó que estos dos fallecimientos se registraron en distintos municipios de la entidad donde se tuvieron considerables lluvias.
“El frente frío que vino a escurrir de cierta manera hasta la última gota de humedad en el estado de Sonora, cumple con características para que el día de hoy ya pierde intensidad y fuerza, entonces empezaremos a ver días menos lluviosos, menos acumulación de celdas de tormenta, y obviamente, para entrar a esta temporada o transición a la temporada de frentes fríos”, explicó.
El funcionario estatal señaló que se tuvieron acumulados en la entidad que superan en algunos casos, para tres municipios, los 112 milímetros de agua en menos de dos horas, y de ahí, alrededor de otras 20 localidades donde se observaron de entre 5 a 50 mm; en incluso donde se registraron de 50 a 80 mm, lo que resultó en un finde semana con mucho trabajo para las autoridades.
“Desafortunadamente se identifican dos persona que pierdan la vida, por el tema de estas lluvias monzonicas, una de ellas en Nogales y la otra en Arizpe”, explicó.
Castañeda Sánchez expuso que en el caso de Nogales fue el desprendimiento de piedras que se generó debido a la humedad lo que causó heridas en la tripulante de un automóvil que falleció al no superarlas, y en Arizpe el conductor de un automóvil se cruzó un río conocido como Pozo Nuevo.
“Afortunadamente en el caso del conductor en Arizpe ya se encontró a la persona y pudimos darle tranquilidad a la familia, sin embargo, hay que reconocer el trabajo que hicieron todos los funcionarios del estado de Sonora alrededor de más de 6 mil elementos que estuvieron participando”, detalló.
Lee también: No hay riesgo de circular por carreteras de Sonora tras efectos de lluvias: Protección Civil
El servidor público agregó que si siguen entregando insumos a las personas de comunidades como Agua Prieta, Guaymas, San Carlos, entre otros, donde hacen falta apoyos a decenas de familias.