El Consejo de Seguridad de la ONU restableció este sábado las sanciones contra Irán, tras expirar el mecanismo activado a finales de agosto por Reino Unido, Francia y Alemania, que reprochaban a Teherán el incumplimiento de sus compromisos sobre su programa nuclear.
Las medidas, que incluyen un embargo de armas y sanciones económicas, entraron nuevamente en vigor automáticamente a las 20:00 horas de Nueva York (00:00 GMT del domingo), diez años después de su levantamiento. La iniciativa se consolidó luego de que Rusia y China no lograran aplazar la fecha límite.
En reacción, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a Irán a aceptar “conversaciones directas” como vía para resolver la disputa de manera diplomática.
“La diplomacia sigue siendo una opción: un acuerdo sigue siendo la mejor salida para el pueblo iraní y el mundo. Para que eso suceda, Irán debe aceptar conversaciones directas, realizadas de buena fe, sin demoras ni confusiones”, declaró Rubio, y pidió a otros países implementar de inmediato las sanciones.
Lee también: Cualquier agresión tendrá respuesta decisiva: advierte Rusia a la OTAN y Unión Europea
Paralelamente, Francia, Reino Unido y Alemania advirtieron a Irán contra cualquier acción “escalatoria” tras la reimposición de las medidas punitivas.
Con información de El Universal