El Consulado de México en Orlando informó este viernes que 176 mexicanos se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención migratoria del norte de Florida, Deportation Depot, inaugurado hace casi un mes para complementar a Alligator Alcatraz.
“Estamos atendiendo a la comunidad mexicana que está en los centros de detención migratoria. Lo impresionante es la cantidad de personas mexicanas, que va en aumento; de la semana pasada pasamos de 49 y hoy estamos en 176 en este lugar”, declaró el cónsul de México, Juan Sabines Guerrero, en un video.
El diplomático destacó que ninguno de los mexicanos detenidos fue arrestado por agentes federales, sino por autoridades estatales y locales de Florida, principalmente por conducir sin licencia estatal o por ser pasajeros sin documentos migratorios.
El cónsul de Asuntos Políticos, Iván Pliego, calificó la situación como un “verdadero drama humano”: “Vimos familias divididas, trabajadores que son levantados de manera arbitraria en la carretera, no solo por conducir sin una licencia válida, sino por ser pasajeros”.
El recorrido fue realizado por un equipo de protección consular y diplomáticos, quienes visitaron el centro ubicado al occidente de Jacksonville, con capacidad para hasta 2 mil personas.
Organizaciones civiles han denunciado opacidad en Deportation Depot, pues no se difunde la lista de detenidos. Se estima que cerca de 400 migrantes permanecen ahí, según Thomas Kennedy, consultor político de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC).
El centro ha generado controversia por la similitud de su logotipo con el de la cadena de productos Home Depot, lo que motivó que la empresa solicitara retirarlo.
Además, abrió tras la decisión de la Corte Federal de Apelaciones de bloquear el fallo que ordenaba desmantelar Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami.
Los centros de detención de Florida se han convertido en un símbolo de la política migratoria de la administración Trump, durante la cual se duplicó aproximadamente el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), alcanzando más de 58 mil detenidos en septiembre, según la organización Trac.