-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Reporta consulado mexicano ‘drama humano’ en Centro de Detención de Florida, hay 176 mexicanos tras las rejas

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consulado de México en Orlando informó este viernes que 176 mexicanos se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención migratoria del norte de Florida, Deportation Depot, inaugurado hace casi un mes para complementar a Alligator Alcatraz.

“Estamos atendiendo a la comunidad mexicana que está en los centros de detención migratoria. Lo impresionante es la cantidad de personas mexicanas, que va en aumento; de la semana pasada pasamos de 49 y hoy estamos en 176 en este lugar”, declaró el cónsul de México, Juan Sabines Guerrero, en un video.

El diplomático destacó que ninguno de los mexicanos detenidos fue arrestado por agentes federales, sino por autoridades estatales y locales de Florida, principalmente por conducir sin licencia estatal o por ser pasajeros sin documentos migratorios.

El cónsul de Asuntos Políticos, Iván Pliego, calificó la situación como un “verdadero drama humano”: “Vimos familias divididas, trabajadores que son levantados de manera arbitraria en la carretera, no solo por conducir sin una licencia válida, sino por ser pasajeros”.

El recorrido fue realizado por un equipo de protección consular y diplomáticos, quienes visitaron el centro ubicado al occidente de Jacksonville, con capacidad para hasta 2 mil personas.

Organizaciones civiles han denunciado opacidad en Deportation Depot, pues no se difunde la lista de detenidos. Se estima que cerca de 400 migrantes permanecen ahí, según Thomas Kennedy, consultor político de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC).

El centro ha generado controversia por la similitud de su logotipo con el de la cadena de productos Home Depot, lo que motivó que la empresa solicitara retirarlo.

Además, abrió tras la decisión de la Corte Federal de Apelaciones de bloquear el fallo que ordenaba desmantelar Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami.

Los centros de detención de Florida se han convertido en un símbolo de la política migratoria de la administración Trump, durante la cual se duplicó aproximadamente el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), alcanzando más de 58 mil detenidos en septiembre, según la organización Trac.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-