El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado (GBG) detectado en Nuevo León ya está siendo atendido con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Estamos controlando un caso aislado de gusano barrenador del ganado en Nuevo León y aplicando las medidas acordadas hace poco más de un mes con el gobierno estadounidense. Ayer estuve en comunicación con la secretaria de @USDA, Brooke Rollins (@SecRollins). Seguiremos informando. https://t.co/EylTjhK6Dv
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) September 22, 2025
El funcionario subrayó que se trata de “un caso aislado” y que se aplican de inmediato las medidas acordadas recientemente con el gobierno de Estados Unidos.
“Estamos controlando un caso aislado de gusano barrenador del ganado en Nuevo León y aplicando las medidas acordadas hace poco más de un mes con el gobierno estadounidense”, escribió Berdegué en su cuenta de X.
El secretario también sostuvo una llamada con su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins, a quien compartió información del hallazgo y de las acciones en curso.
La Senasica precisó que el caso fue detectado en una fase temprana, lo que reduce el riesgo de dispersión de la mosca al ambiente. Destacó que la detección oportuna permite minimizar la propagación y reforzar los cercos sanitarios en la región.
Coordinación binacional
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya se implementan acciones preventivas para evitar que el parásito se expanda. Además, anunció que en los próximos días se presentará un dictamen oficial sobre la detección en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
Sheinbaum resaltó que existe un acuerdo técnico con el gobierno de Estados Unidos para evitar que la decisión de abrir o cerrar la frontera ante nuevos casos sea discrecional.
“Lo importante aquí es que la decisión se base en una serie de indicadores técnicos, y eso es lo que está por definirse en los próximos días”, puntualizó.
Lee también: Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera
El gusano barrenador del ganado es una plaga que afecta a animales de sangre caliente, cuyas larvas se alimentan del tejido vivo, causando lesiones graves y pérdidas económicas. México fue declarado libre de esta plaga en 1991, y desde entonces se mantiene una estrecha colaboración con Estados Unidos y Centroamérica para evitar su reintroducción.
Con información de Milenio