-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Noticias México

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que las vendedoras por catálogo puedan acceder a la seguridad social.

La legisladora morenista Cynthia López Castro explicó que la propuesta modifica el artículo 285 de la LFT, con el objetivo de obligar a las empresas a garantizar este derecho a quienes venden productos a través de revistas, bajo la llamada Ley Tupperware.

“Vender por catálogo es un trabajo, y debe ser un trabajo digno en nuestro país”, señaló la senadora durante su intervención en tribuna, mientras sostenía varios catálogos en sus manos.

Agregó que, así como se garantizó la seguridad social para los trabajadores de aplicación en la Ciudad de México, ahora se busca que las vendedoras por catálogo también la tengan.

López Castro indicó que el sector está conformado principalmente por mujeres de alrededor de 50 años, con ingresos mensuales inferiores a cuatro mil pesos.

Solo en Ciudad de México, afirmó, hay más de 300 mil personas empleadas en este esquema informal, en su mayoría jefas de familia.

La senadora recordó que, durante su periodo como diputada federal, logró bloquear un impuesto que pretendía gravar a las vendedoras por catálogo.

Además, informó que en México más de tres millones de familias dependen de este tipo de ventas.

La iniciativa de reforma fue turnada a comisiones para su análisis y discusión, y se suma a la legislación que ya garantiza seguridad social a los trabajadores de aplicación.

Según López Castro, las vendedoras por catálogo pueden tener ingresos mensuales que van de mil a cuatro mil 500 pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman ataque contra menores de edad en Cajeme, agentes AMIC neutralizan a uno y detienen a otro presuntos relacionados con agresión

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que, durante un operativo en Ciudad...

Principal sospechosa de apuñalar a alcaldesa alemana Iris Stalzer sería su hija, informa policía

La alcaldesa electa de Herdecke, Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata (SPD), fue apuñalada en su domicilio por su propia...

Ayuntamiento de Hermosillo atiende inundación de calles por agua de mar en Bahía de Kino

El Ayuntamiento de Hermosillo realiza acciones para atender las calles de Bahía de Kino afectadas por la inundación de...

Propone Congreso de Sonora aumentar penas por violencia familiar contra embarazadas y personas con discapacidad

Nogales, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, llevó...

Lorenia Valles impulsa reformas para fortalecer libertades políticas y paridad de género en Sonora

La senadora de Morena, Lorenia Valles Sampedro, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la...
-Anuncio-