-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Noticias México

Aseguran refinería clandestina con 250 mil litros de combustible en Perote, Veracruz

Autoridades federales aseguraron en Perote, Veracruz, una refinería clandestina. Se halló que una supuesta empresa de manejo de residuos peligrosos...

Perro policía ‘Momo’ detecta más de 700 vapeadores y dosis de marihuana en Salamanca, Guanajuato

El agente canino “Momo”, de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detectó más...

Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León

Una pipa cargada con 45 mil litros de gasolina fue embestida por un tren la tarde de este lunes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que las vendedoras por catálogo puedan acceder a la seguridad social.

La legisladora morenista Cynthia López Castro explicó que la propuesta modifica el artículo 285 de la LFT, con el objetivo de obligar a las empresas a garantizar este derecho a quienes venden productos a través de revistas, bajo la llamada Ley Tupperware.

“Vender por catálogo es un trabajo, y debe ser un trabajo digno en nuestro país”, señaló la senadora durante su intervención en tribuna, mientras sostenía varios catálogos en sus manos.

Agregó que, así como se garantizó la seguridad social para los trabajadores de aplicación en la Ciudad de México, ahora se busca que las vendedoras por catálogo también la tengan.

López Castro indicó que el sector está conformado principalmente por mujeres de alrededor de 50 años, con ingresos mensuales inferiores a cuatro mil pesos.

Solo en Ciudad de México, afirmó, hay más de 300 mil personas empleadas en este esquema informal, en su mayoría jefas de familia.

La senadora recordó que, durante su periodo como diputada federal, logró bloquear un impuesto que pretendía gravar a las vendedoras por catálogo.

Además, informó que en México más de tres millones de familias dependen de este tipo de ventas.

La iniciativa de reforma fue turnada a comisiones para su análisis y discusión, y se suma a la legislación que ya garantiza seguridad social a los trabajadores de aplicación.

Según López Castro, las vendedoras por catálogo pueden tener ingresos mensuales que van de mil a cuatro mil 500 pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vuelca camión de carga al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente se registró esta mañana de lunes, luego de un camión para el transporte de materiales...

Cualquier autoridad pudo haber cancelado Waldo’s en Hermosillo: no debió haber operado, afirman especialistas

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo pudo haberse evitado, coincidieron los especialistas...

Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León

Una pipa cargada con 45 mil litros de gasolina fue embestida por un tren la tarde de este lunes...

Confirma rectora de Unison fallecimiento de estudiante y padre de trabajador universitario en incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena, confirmó el fallecimiento de una estudiante y...

Ataque armado deja una comandanta muerta, dos oficiales heridos y la renuncia de todos los policías municipales en Huixcolotla, Puebla

Una comandanta y dos oficiales fueron emboscados y asesinados en Puebla, lo que originó la renuncia de todos los...
-Anuncio-