Hermosillo, Sonora.- Este sábado 13 de septiembre, el gobernador Alfonso Durazo cumplirá con el mandato constitucional y entregará su Cuarto Informe de Gobierno, en el que dará a conocer a la ciudadanía el estado de la administración pública estatal, así como los proyectos y programas que han impactado de manera positiva a las y los sonorenses.
A las 10:30 horas, el mandatario estatal entregará el documento que contiene su informe a María Eduwiges Espinoza, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado.
Posteriormente, se trasladará al Auditorio Cívico del Estado para emitir un mensaje a la ciudadanía, acto protocolario que dará inicio a las 11:00 horas.
Durante su mensaje, Durazo Montaño rendirá cuentas sobre los principales avances de su cuarto año de gestión, con énfasis en educación, mediante la entrega de becas del programa Sonora de Oportunidades, uniformes y desayunos gratuitos; en desarrollo sustentable, con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles; en infraestructura, con la construcción de nuevas carreteras; y en salud, con la apertura de nuevos hospitales y unidades médicas.
En Proyecto Puente podrás seguir el minuto a minuto de todo lo que ocurra durante este suceso; a continuación te compartimos la trasmisión en vivo.
MINUTO A MINUTO DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO DE ALFONSO DURAZO:
10:15: Llega Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, a Hermosillo, para ser testigo del informe del gobernador Alfonso Durazo.
Fue recibido por Roberto Gradillas, secretario de Economía y Turismo de Sonora, y Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo.
10:15: Habla alcalde de Hermosillo, ‘Toño’ Astiazarán sobre el informe del gobernador, manifestando su agradecimiento por la invitación; aseguró que siempre estará dispuesto a sumar esfuerzos con el gobierno estatal para que a la capital de Sonora “le vaya bien”.
🔴 Destaca el alcalde @tonoastiazaran colaboración del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado para reforzar seguridad e impulsar el desarrollo de #Hermosillo.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Reconozco el apoyo del gobernador @AlfonsoDurazo, particularmente con las obras impulsadas con las nuevas calles que se… pic.twitter.com/IMvX18Yk4T
“La colaboración se ha dado en todos los niveles, yo destaco en particular la colaboración en materia de seguridad y también obras que estamos impulsando de manera en conjunta en el centro de la ciudad”, manifestó.
10:30: Entrega el gobernador Alfonso Durazo al Congreso de Sonora su Cuarto Informe de Gobierno.
“Agradezco su colaboración, respaldo, en todas aquellas iniciativas que son imprescindibles para facilitar el cumplimiento del Ejecutivo de su responsabilidad”.
Entrega el gobernador @AlfonsoDurazo al Congreso de #Sonora su 4to Informe de Gobierno.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Agradezco su colaboración, respaldo, en todas aquellas iniciativas que son imprescindibles para facilitar el cumplimiento del Ejecutivo de su responsabilidad".
📹 @CongresoSon pic.twitter.com/ff6HXJtHQn
10:40: Javier Lamarque, presidente municipal de Cajeme, aseguró que Durazo es el mejor gobernador que Sonora ha tenido en su historia y que lo ha sacado “del atraso del que se encontraba”.
Agregó que Cajeme ha recibido mucho apoyo por parte del mandatario estatal, por lo que dijo es un hombre “generoso, sensible y comprometido con las necesidades del municipio”.
"El gobernador @AlfonsoDurazo ha sacado a Sonora del atraso del que se encontraba", afirma @JavierLamarque_.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
El alcalde de #Cajeme aplaudió la gestión del mandatario estatal en estos 4 años de su administración, junto con el @GobiernoMX.
📹 Alberto Maytorena/@ProyectoPuente pic.twitter.com/JM1PlsmAWY
10:45: La senadora Lorenia Valles mencionó que Alfonso Durazo será recordado como el “gobernador de la educación”, con más de 515 mil jóvenes que reciben una beca para terminar sus estudios.
Destacó el Plan Sonora de Energías Sostenibles, en materia de infraestructura el puerto de Guaymas, las carreteras que conectan Guaymas con Chihuahua, Bavispe con Casas Grandes van a ser muy importantes para el desarrollo de nuestro estado.
Alfonso Durazo será recordado como "el gobernador de la educación", afirma @LoreniaValles_.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
La senadora por #Sonora destacó el trabajo de Durazo en materia de becas, infraestructura, energías sostenibles, en colaboración con la presidenta @Claudiashein.
📹 Alberto… pic.twitter.com/cYFqvCUPjy
10:50: Ingresa el gobernador Alfonso Durazo al Auditorio Cívico del Estado para rendir su cuarto informe.
10:55: Arranca la ceremonia protocolaria, con honores a la bandera, previo al inicio del informe. Durazo ya se encuentra dentro del recinto.
11:00: Entre los presentes en el informe se encuentran también Rafael Acuña, presidente del Supremo Tribunal; Vicky Espinoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el senador Heriberto Aguilar, generales de las fuerzas armadas de México, servidores públicos, legisladores, alcaldes, representantes de pueblos originarios y cámaras empresariales.
11:05: Inicia el Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo.
11:07: “Quisiera agradecer la presencia de Marcelo Ebrard, secretario de economía, la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido a bien asignarlo como representante en este evento; decirle al secretario que estamos muy agradecidos con él, porque fue uno de los primeros aliados del Plan Sonora”.
Agradece @AlfonsoDurazo a Marcelo Ebrard (@m_ebrard) por ser "uno de los primeros aliados del #PlanSonora".
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Un aliado sumamente proactivo y ahora desde Economía continúa la vinculación con el Plan Sonora y el plan de aprovechamiento del recurso minero".… pic.twitter.com/lOwBiqTpSJ
11:10: “Comparezco ante el pueblo de Sonora en este acto de rendición de cuentas, la transformación en Sonora avanza, transformar Sonora es conducir el gobierno bajo el riguroso orden de las mayorías y llevar el presupuesto público a quienes más lo necesitan.
Transformar Sonora es separar el poder político del poder económico”.
“Hoy podemos mostrar resultados con nombre y apellido: están las becas, uniformes gratuitos, desayunos escolares, apoyos a adultos mayores, y familias que cuentan con agua por primera vez, y servicios de salud cercanos”.
11:15: “Sonora se transforma con la reducción de la pobreza; gracias a los programas sociales y a los incrementos salariales, la pobreza alcanzó su nivel más bajo, sacamos a 450 mil sonorenses de la pobreza y la pobreza extrema por ingreso se redujo 40%.
El ingreso trimestral por hogar es ahora de más de 94 mil pesos promedios, 13.8% superior a la medición anterior.
Sonora se transforma con resultados reales: somos el noveno estado más competitivo, octavo exportador, tercero en exportaciones agrícolas, primer lugar en internet y absorción en educación superior, cuarto en menor analfabetismo y quinto en esperanza de vida”.
11:16: Afirma Alfonso Durazo haber acabado con “privilegios y el jolgorio de funcionarios” en Sonora.
“Sabíamos que habían saqueado esta tierra durante décadas y nuestras finanzas estaban colapsadas”, aseguró.
🔴 Afirma @AlfonsoDurazo haber acabado con "privilegios y el jolgorio de funcionarios" en #Sonora.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Sabíamos que habían saqueado esta tierra durante décadas y nuestras finanzas estaban colapsadas", asegura en su #CuartoInformeDeGobierno. pic.twitter.com/n6SEHPnvGW
11:20: “Sonora se transforma con la democratización del Poder Judicial, que sea una institución al servicio del pueblo.
Por primera vez en la historia, fuimos las y los ciudadanos quienes decidimos quien impartirá justicia”.
🔴 El Poder Judicial se convirtió en el "paraíso de la corrupción y del nepotisimo", señala @AlfonsoDurazo.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Ahora somos los ciudadanos sonorenses quienes decidimos quién impartirá justicia", dice al destacar la #ReformaJudicial de AMLO. pic.twitter.com/9qYsaRGvHw
- Sonora se transforma con la reducción de la pobreza, este año la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia, sacamos a 450 mil sonorenses de la pobreza.
- La pobreza extrema por ingreso se redujo 40 por ciento.
- Creamos el presupuesto social más grande en la historia de la entidad, por el bien de todos primero los pobres.
Pobreza en #Sonora "alcanzó su nivel más bajo en la historia" este 2025: @AlfonsoDurazo.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Sacamos a 450 mil sonorenses de la pobreza".
"La pobreza extrema por ingreso se redujo 40%".
"El ingreso trimestral promedio por hogar es más de 94 mil pesos promedio". pic.twitter.com/NPkVvVq434
- Más de 2 mil 122 mdp en programas de bienestar que alcanzan a más de 335 mil sonorenses adicionales al millón ocho mil beneficiarios de los programas sociales de carácter federal.
- Inversión federal supera los 20 mil mdp anuales en el estado.
11:22: “Recuperamos espacios públicos iconoclastas de nuestras ciudades, 880 mdp en 4 años.
Centro histórico de Hermosillo, rescatando espacios emblemáticos de nuestra identidad, como el Mercado Municipal, Biblioteca Gerardo Cornejo y la Catedral”.
11:26: “Invertimos mil 100 mdp en pavimentación de calles en 16 municipios, se rescataron parques y plazas con inversión de 225 mdp.
Más de 100 mdp en el malecón de Huatabampito, al que pronto se sumarán Guaymas, Empalme, Puerto Peñasco y Bahía de Kino.
🔴 OJO: Anuncia @AlfonsoDurazo nuevos malecones para Bahía de Kino, San Carlos, Guaymas, Empalme, Puerto Peñasco en #Sonora.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
Dijo que se logrará con recursos obtenidos de la venta de un terreno que "un gobernador puso indebidamente en manos de un particular hace ya algunos… pic.twitter.com/prCT2Pa3HA
Rescate integral de la Laguna del Náinari, el Parque Infantil y el deportivo Álvaro Obregón, en Ciudad Obregón”.
11:28:
- Hemos entregado más de 59 mil 600 escrituras y condonado más de 25 mil trámites en el registro público de la propiedad, más de 30 mil personas superaron el rezago por calidad de espacio habitacional.
- Con el Plan Nacional de Vivienda iniciamos ya la construcción de 12 mil viviendas, de las 33 mil 800 programadas.
- Entre el gobierno del estado y la federación aportamos ya a título gratuito toda la tierra para alcanzar la meta.
- El objetivo es que el valor de la tierra no impacte el valor de la vivienda, y con ello hacerlo accesible a quienes nunca han gozado de ella.
- Encabezo un gobierno municipalista, gobierno con todos los alcaldes y alcaldesas por igual.
- No ha habido un solo problema relevante en el estado que me haya sido ajeno, todos los municipios han recibido nuestro apoyo, absolutamente todos.
- Hemos destinado más de mil 217 mdp a infraestructura municipal en ámbitos de salud, educación, deportivo y urbano.
- Hemos ejecutado 269 obras con una inversión de 733 mdp por programa de sequía.
- Con el programa Transforma Sonora hemos realizado dos mil 81 obras con una inversión de 483 mdp, tan solo en el último año ejecutamos 539 proyectos por 125 mdp.
11:30: Transporte urbano
- 371 unidades en Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado, Nogales, gracias a 179 mdp de recurso público y 290 mdp de inversión privada.
- 215 en los últimos dos años, todas nuevas con aire acondicionado.
- Hemos invertido en estos cuatro años 2 mil 601 mdp en subsidios, de los cuales 860 mdp se han aplicado solo este año.
Previsión hídrica
- Distribuir solidariamente, jamás vamos a quitarle el agua a unos para dársela a otro,
- El gobierno federal ha dado un paso histórico al anunciar una inversión de 7 mil 500 mdp para construir un sistema de presas con el objetivo de acopiar la mayor cantidad posible de agua en el estado sin lastimar a los actuales beneficiarios.
- Necesitamos entender que tenemos que construir la mayor infraestructura hídrica posible para administrar óptimamente las escasas precipitaciones que recibe el estado.
- Estas obras serán consultadas con las comunidades, acompañadas de estudios técnicos y ambientales, y guiadas por principios de equidad y responsabilidad social.
🚨 Todas las obras hídricas en #Sonora serán consultadas con comunidades, afirma @AlfonsoDurazo.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
El gobernador indicó que cualquier proyecto de infraestructura hídrica en el estado, además de consultas a la población, tendrán "estudios técnicos y ambientales, guiadas por… pic.twitter.com/Z59C3yRywd
11:31: Habrá carretera de 4 carriles de Hermosillo a Poblado Miguel Alemán, anunció el gobernador Alfonso Durazo, además del próximo arranque de la primera etapa de construcción de este tramo.
🚨 OFICIAL: Habrá carretera de 4 carriles de #Hermosillo a Poblado Miguel Alemán.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
El gobernador @AlfonsoDurazo anunció el arranque de la primera etapa de construcción de este tramo. 👇 pic.twitter.com/JmCCMBSjMl
- Lo más importante de todo es que lo vamos a hacer con la venta de un terreno que un gobernador puso indebidamente en manos de un particular, pudimos recuperar, será vendido a Banobras, y con ese dinero vamos a aplicarnos a cumplir con todos esos compromisos.
- En estos cuatro años hemos invertido más de 5287 mdp en infraestructura vial, destacan carreteras Guaymas-Chihuahua, Bavispe-Agua Prieta, y Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
- Muy pronto se cerrará la licitación para concesionar el funcionamiento del puerto, esperando que a fin de año veamos ya llegando y saliendo barcos con carga al Puerto de Guaymas.
- Ejecutamos 24 proyectos de mejoramiento de tramos carreteros, con una inversión de 261 mdp, e invertimos 472 mdp en caminos artesanales que conectan a comunidades indígenas históricamente abandonadas.
11:35: 831 mdp para respaldar a nuestros ganaderos frente a las exportaciones con entrega de sementales, créditos accesibles y la construcción de un Centro Integral.
Lo que buscamos es que nuestra industria ganadera no dependa exclusivamente de la exportación.
11:40: Hemos fortalecido la relación Sonora-Arizona con el puerto comercial de afiliación, la Comisión Sonora-Arizona, que consolidada a Agua Prieta como punto de estrategia, ya se iniciaron las obras de lado americano.
11:42: Se trabaja desde la Mesa Estatal de Seguridad con el gobierno federal. Hoy 95% de los elementos cumple con los criterios, Policía Estatal mejor equipada.
Más de 770 patrullas, se incrementó el salario y se han fortalecido las áreas de inteligencia y el uso de energía.
Entre 2021 y 2025, el promedio diario de delitos con violencia en Sonora disminuyó 39,6%, con reducciones significativas en municipios como Cajeme, con 34%, y Guaymas, con 64%.
En este último se inauguró un complejo de seguridad que incluye un C5 equipado con tecnología de vanguardia.
En Hermosillo, se mantiene un intenso programa de intervención social, mientras que el estado ha avanzado siete posiciones en el ranking nacional de seguridad durante la actual administración.
Los datos compartidos por las autoridades reflejan avances tangibles en la materia, aunque se subraya que la seguridad es una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad.
11:45: El gobernador destacó que Sonora es ejemplo de esfuerzo conjunto, gracias al compromiso del empresariado.
Una contribución del 1% del impuesto sobre nómina, que aplica a empresas con más de 100 trabajadores, permitirá fortalecer las capacidades presupuestales en seguridad, favoreciendo la competitividad del estado.
11:47: El mandatario resaltó que esta medida busca coordinación y selección política y económica, sin generar distanciamiento con el sector empresarial, cuya confianza ha sido fundamental para el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública.
En materia de educación, el gobernador reiteró su objetivo de consolidarse como el “gobernador de la educación”, destacando el respaldo que su administración ha dado a este sector como prioridad.
11:50: “Debemos dejar de idealizar a los criminales, presentarlos como héroes o figuras a imitar diluye y trivializa la violencia”, afirma el gobernador.
🚨 "Debemos dejar de idealizar a los criminales": @AlfonsoDurazo.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 13, 2025
"Presentarlos como héroes o figuras a imitar diluye y trivializa la violencia", afirma el gobernador de #Sonora.
¿Qué opinan? pic.twitter.com/fh0KaNzG9p
11:53: Hemos entregado 1.7 millones de uniformes escolares completos y gratuitos con una inversión de mil 384 mdp.
Se logró reducir el analfabetismo, que nos coloca como el cuarto estado con menor rezago educativo en México.
11:55: Este año se aplicó por primera vez la ley 169 de Unison, que democratiza la elección de sus autoridades, se llevó a cabo el primer proceso de cambio de rectoría con la participación de la comunidad de la máxima casa de estudios.
Reconoció que fue un proceso ejemplar el poner en manos de su comunidad el destino del proyecto que formará a las nuevas generaciones.
11:59: En Navojoa está por terminar el hospital del IMSS, que beneficiará a 26 mil derechohabientes.
Nuevo hospital en San Luis Río Colorado y en Guaymas.
En Hermosillo, el Hospital General será el primero universitario, está a dos meses la inauguración y 100 estudiantes se van a especializar anualmente.
En IMSS Bienestar, tan solo en este año, el estado y federación dio mil mdp para clínicas y hospital destinados a la comunidad.
Un nuevo hospital para Miguel Alemán y Ures, con inversión de 850mdp
En ninguna de estas instalaciones encontrarán una caja registradora, porque en nuestro movimiento, la salud es un derecho, no un privilegio.
12:00: La verdad es que las mujeres son el pilar de nuestras familias, sostienen la vida y es la fuerza más noble de la sociedad, protegerlas es proteger a todo Sonora.
Nuestra presidenta ha enfrentado cada episodio de crisis, con cabeza fría y firmeza, defiende la soberanía y ha convocado a la unidad.
Es un orgullo que 8 de cada 10 sonorenses la apoyan, por lo que Sonora representa uno de los respaldos más altos a nivel nacional para Claudia Sheinbaum.
Gracias a los programas sociales que ella respalda, más de un millón de sonorenses son beneficiarios.
Su liderazgo firme, su integridad y su visión de país, son guía y esperanza, el mundo la escucha con respuesta y sobre todo con admiración.
Da más derechos sociales y esperanzas a los sonorenses; Sonora está incondicionalmente a su lado en la tarea de transformar a México.
12:05: En 2027 se avecina una nueva etapa de definiciones y aspiraciones electorales legítimas, sin embargo, a las exigencias no puede haber ambiciones políticas personales.
Se debe concentrar en lo que falta por cumplir; el gobernador pide disciplina, lealtad y responsabilidad que fue conferida.
“Lo que más deseo es poder mirar de frente a las y los sonorenses y decirles con serenidad, misión cumplida”, dijo.
12:07: Sonora no podía seguir con la sinergia del pasado, servir a Sonora no es un encargo cualquiera, es un privilegio, por eso lo hago con pasión y sin regatear esfuerzo alguno.
Sonora no es solo un territorio, un estado, es una forma de mirar de frente, de caminar con firmeza, Sonora es el temple de nuestra gente, la lealtad silenciosa, el coraje de los jóvenes que no se resignan.
Estos cuatro años he entregado lo mejor de mí, gracias por permitirme servir, gracias por exigirme estar a la altura, no ha sido fácil.
12:10: Termina el Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo.