-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Jóvenes reforestan áreas verdes dañadas y de difícil acceso con bombas de semilla en Hermosillo

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las bombas de semilla se han convertido en una alternativa ecológica y efectiva para reforestar zonas afectadas por la deforestación o de difícil acceso.

Esta técnica está cobrando nueva fuerza gracias al impulso de las jóvenes ecologistas Lara Sofía y Sara Victoria González Sierra.

Sara Victoria explica que estas pequeñas esferas permiten introducir vegetación en suelos degradados sin necesidad de maquinaria ni procesos complicados.

“Las bombas de semilla es una práctica que se usa para reforestar áreas dañadas o áreas difíciles de acceder”, expuso.

Cada bomba contiene semillas protegidas por una mezcla de tierra y arcilla, lo que ayuda a conservarlas hasta que lleguen las lluvias.

“La bolita mantiene las semillas seguras y, ya que llegan las lluvias, las condiciones para su germinación mejoran”, detalló.

Lara Sofía destacó que cualquier persona puede hacer bombas de semilla desde casa.

“Solo se necesita el material que es arcilla, tierra o composta, así como las semillas que se vayan a usar”, comentó.

De acuerdo con la joven, la receta para una bomba de semilla es sencilla y accesible, deben usarse cinco porciones de arcilla, tres de tierra (preferentemente composta) y una porción de tres semillas, para evitar saturar la mezcla.

Esta proporción, aseguró Lara Sofía, permite que la bolita mantenga su forma y proporcione los nutrientes necesarios para que la semilla germine.

También se necesita una pequeña cantidad de agua para activar la arcilla y facilitar la formación de las esferas.

Una vez listas, las bombas se dejan secar y luego se lanzan en las zonas que se desea reforestar, esperando que la naturaleza haga su trabajo.

Lee también: ‘La Rocateca’, un espacio en Unison para difundir el patrimonio rocoso de Sonora

Este método no solo ayuda a restaurar ecosistemas, sino que también ofrece una opción para ralentizar la intensidad del agua en cauces naturales, entre otras utilidades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a participar en taller ‘Crece tu Árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, convocó a la ciudadanía...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Realizaran segundo Congreso de Teatro sonorense en Cajeme

Del 12 al 14 de septiembre se llevará a cabo en Cajeme el Segundo Congreso Estatal de Teatro en...

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...
-Anuncio-