-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

44% de migrantes deportados tenían más de una década en EEUU, afirma asociación civil de Sonora, ‘Kino para la Frontera’

Noticias México

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casi la mitad de los migrantes deportados recientemente por la frontera de Arizona habían vivido más de diez años en Estados Unidos antes de su expulsión, de acuerdo con un informe publicado este jueves por la organización binacional Iniciativa Kino para la Frontera.

El reporte, titulado “Ni siquiera me dejaron decir adiós”, se elaboró con base en una encuesta aplicada a 278 personas deportadas entre mayo y julio de este año. El 85% de los encuestados fueron hombres.

Los hallazgos reflejan que el 44% de los migrantes llevaba más de una década en territorio estadounidense, mientras que un 8% dijo haber residido allí por más de 30 años. Además, el 40% dejó a un familiar cercano —esposas, hijos o padres— al momento de la deportación.

La investigación apunta que una de cada dos expulsiones estuvo ligada a operativos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en calles o cortes de inmigración. Varios participantes denunciaron maltratos durante las redadas y traslados por múltiples centros de detención antes de ser expulsados.

Otro 33% de los casos inició por la cooperación entre policías locales e ICE, generalmente a partir de infracciones de tráfico. En total, el 60% de los arrestos ocurrieron en Arizona; el resto se registraron en California, Florida, Nevada, Oregon, Texas y Washington.

El informe se publica en un contexto de endurecimiento de la política migratoria del presidente Donald Trump, quien desde su regreso a la Casa Blanca en enero intensificó las redadas contra comunidades migrantes.

De acuerdo con cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), solo en mayo se reportó un promedio de 3 mil 800 detenciones diarias en la frontera sur de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

44% de migrantes deportados tenían más de una década en EEUU, afirma asociación civil de Sonora, ‘Kino para la Frontera’

Casi la mitad de los migrantes deportados recientemente por la frontera de Arizona habían vivido más de diez años...

Entrega Javier Lamarque mil 400 uniformes a Policía Municipal de Cajeme y destaca incrementos salariales a elementos

Cajeme, Sonora.- El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, entregó este jueves nuevos uniformes a elementos de la...

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...

Estudiantes de PrepaTec Sonora Norte ganan concurso internacional con proyecto para transportar muestras desde Marte

Hermosillo, Sonora.- Realzando el orgullo sonorense, estudiantes de la PrepaTec Campus Sonora Norte fueron declarados ganadores del concurso internacional...

Sentencia histórica en Brasil: declaran culpable a expresidente Jair Bolsonaro

Sentencia histórica. Tres de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo (Moraes, Dino y Carmen Lucía) ya...
-Anuncio-