-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Noticias México

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha negado a pagar sus haberes de retiro, a pesar de que los recursos para este fin fueron transferidos desde abril a la Tesorería de la Federación.

Mediante un oficio dirigido a la Presidencia de la República, con sello de acuse de recibido el pasado martes 9 de septiembre y al cual tuvo acceso Político MX, los impartidores de justicia exigieron que la mandataria instruya al titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, a liberar de forma inmediata los fondos destinados a sus indemnizaciones.

Aunque el documento fue firmado por 290 juzgadores, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito estima que al menos 880 personas se encuentran en la misma situación, sin haber recibido un solo peso de su compensación.

El monto total retenido por Hacienda podría ascender a 2 mil 500 millones de pesos, aseguran los afectados.

Los jueces recordaron que la reciente reforma constitucional al Poder Judicial estableció con claridad que quienes decidieran no participar en procesos electorales conservarían íntegros sus derechos laborales, incluida una compensación económica equivalente a tres meses de salario íntegro y veinte días por cada año de servicio.

Esta indemnización debía ser cubierta con recursos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial, ya transferidos a la Tesorería de la Federación.

Además, subrayaron que la misma reforma les prohíbe ejercer su profesión durante dos años, lo que agrava su situación económica.

“Es inaceptable que, tras haber sido separados de nuestros cargos por mandato constitucional, Hacienda retenga los recursos que ya estaban etiquetados para nuestro retiro”, expresaron en el documento.

Finalmente, los juzgadores advirtieron que, de no resolverse esta situación, la primera etapa de la reforma judicial se verá marcada por el incumplimiento del gobierno y una falta de certeza jurídica hacia quienes aceptaron retirarse sin buscar cargos de elección popular.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al centro de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado en un aparente ataque directo abordo de un vehículo el cual se encontró...

Rescatan a osa ‘Jerónima’ tras 36 horas encaramada en árbol de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora.- Tras permanecer 36 horas encaramada en un árbol, una osa fue rescatada por personal de Bomberos,...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a balazos a hombre al interior de un vehículo al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado al interior de un vehículo en una agresión armada directa, al norte de...
-Anuncio-