-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Propone Gobierno de Sheinbaum aumentar impuestos a refrescos, tabaco y alcohol en 2026

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con más de cuatro horas de retraso respecto al plazo constitucional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó anoche al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, que contempla ingresos por 8.7 billones de pesos, un déficit fiscal de 4.1 por ciento y una deuda equivalente a 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El titular de Hacienda, Édgar Abraham Amador Zamora, acudió primero a la Cámara de Diputados y posteriormente al Senado, donde entregó las iniciativas de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Entre las medidas más destacadas, el funcionario anunció un ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a refrescos, cigarros y bebidas alcohólicas, con el argumento de promover hábitos más saludables y reducir la carga presupuestal derivada de enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos.

“Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública; a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con su consumo”, señaló Amador Zamora durante un breve mensaje en San Lázaro.

El Paquete Económico también contempla recursos equivalentes a 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios. Entre ellos destaca la pensión Mujeres Bienestar, que busca otorgar un apoyo universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, además de mantener la cobertura para adultos mayores y personas con discapacidad.

En materia de inversión, el proyecto prevé 228 mil millones de pesos, principalmente para obras ferroviarias, consideradas estratégicas para la actual administración.

De acuerdo con la Constitución y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre, mientras que el Senado tiene hasta el 30 del mismo mes.

Lee también: Detienen a exjuez federal por presuntos nexos con huachicol fiscal; fue destituido por caso ‘Los Porkys’

En el caso del Presupuesto de Egresos, la facultad exclusiva corresponde a San Lázaro, que deberá resolverlo a más tardar el 15 de noviembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Captura AMIC a joven de nacionalidad hondureña con droga en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención en flagrancia de un hombre de nacionalidad...

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...
-Anuncio-