-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

‘La Rocateca’, un espacio en Unison para difundir el patrimonio rocoso de Sonora

Noticias México

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora abrió al público la exposición “La Rocateca”, un proyecto de divulgación geocientífica que busca acercar a la comunidad al patrimonio rocoso de la región.

El profesor investigador del Departamento de Geología, Jesús Roberto Vidal Solano, explicó que esta iniciativa comenzó en el año 2008 y desde entonces se ha mantenido como un espacio de aprendizaje e interacción.

“El objetivo es que las personas, especialmente los sonorenses, conozcan el patrimonio rocoso con el que cuenta la región”, señaló Vidal Solano.

En la exposición, agregó, se exhiben ejemplares estudiados científicamente por el propio departamento.

La muestra permite que chicos y grandes interactúen con materiales de diversos tipos, lo que la convierte en una experiencia tanto educativa como lúdica para todas las edades.

Los materiales que integran la exposición provienen de sitios emblemáticos como el Campo Volcánico del Pinacate, así como de la región de Hermosillo, Guaymas y algunas islas del Golfo de California.

Por su parte, Luis Velderrain Rojas, maestro del Departamento de Ingeniería Civil en Minas y de Geología, comentó que este proyecto ha involucrado a estudiantes de distintas carreras universitarias.

Los jóvenes que participan no solo provienen de Geología, sino de diferentes programas académicos, siempre con un requisito en común: el gusto y compromiso por la divulgación científica.

La exposición se encuentra dentro del Museo de la Universidad de Sonora, en una sala contigua con acceso por el bulevar Luis Encinas, en pleno corazón de Hermosillo.

El horario de visita es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, y la entrada es completamente gratuita, lo que facilita el acceso a la mayor cantidad de visitantes.

Finalmente, los organizadores invitaron a la comunidad a aprovechar este espacio cultural y educativo, y recordaron que más información se encuentra disponible en la página oficial del proyecto: “rocateca.unison.mx”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Encuentran ‘narcomantas’ colgadas en primarias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de seguridad pública de Sonora investigan la aparición de presuntos mensajes de grupos delictivos, conocidos como 'narcomantas', que...

Reducirán número de unidades de transporte público en circulación ante pronósticos de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Habrá una disminución de unidades de transporte público debido a las lluvias en Hermosillo, informó el director...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas ante lluvias intensas y amenaza de tormenta tropical

Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias registradas desde la noche del martes y la madrugada del miércoles han dejado a...

Autoridades municipales y vecinos de La Caridad acuerdan medidas ante nuevas lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias que azotaron la colonia La Caridad la noche del martes dejaron calles inundadas, viviendas afectadas...
-Anuncio-