-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Estados Unidos aplica nuevos aranceles a envíos menores a 800 dólares

Noticias México

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex

Citi informó que rechazó la oferta presentada por Grupo México, del empresario Germán Larrea, para adquirir hasta el 100...

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington.- Estados Unidos eliminó este viernes la exención arancelaria que durante casi un siglo permitía la entrada de mercancías de bajo valor sin impuestos, medida que ha generado disrupciones en la paquetería internacional y amenaza con impactar de forma severa al comercio electrónico transnacional.

De acuerdo con la orden ejecutiva firmada en julio por el presidente Donald Trump, los envíos con un valor de hasta 800 dólares estarán sujetos a dos esquemas de tarificación.

El primero establece aranceles de entre 10 y 50 por ciento, según el gravamen que Washington haya fijado para el país de origen.

Durante los primeros seis meses también se aplicará un sistema alternativo basado en escalas: 80 dólares para países con aranceles menores al 16 por ciento, 160 dólares para aquellos con tasas de entre 16 por ciento y 25 por ciento, y 200 dólares para los que superen el 25 por ciento.

La Unión Postal Universal (UPU) informó que 25 países, entre ellos Japón, México, España y Nueva Zelanda, suspendieron sus envíos postales hacia Estados Unidos ante la incertidumbre que generó la medida.

“Los operadores postales de 25 países miembros ya han informado a la UPU que han suspendido sus servicios postales de salida a Estados Unidos, citando incertidumbres específicamente relacionadas con los servicios de tránsito”, señaló el organismo.

El fin de la exención a los envíos ‘de minimis’ impacta directamente a gigantes del comercio electrónico como Alibaba, Temu, Shein, Amazon o Rakuten, que anticipan pérdidas millonarias por la caída en pedidos y los retrasos en entregas.

Expertos advierten que el golpe será aún más fuerte para pequeños y medianos vendedores, que probablemente trasladarán el aumento de costos logísticos, estimado entre mil y 10 mil por ciento, al consumidor final.

Quedarán exentos los envíos de cartas, documentos y regalos con valor inferior a 100 dólares.

Sin embargo, analistas prevén que los nuevos controles aduaneros retrasarán la puntualidad de las entregas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman ataque contra 4 menores que dejó uno muerto y 3 heridos en Cajeme; caen presuntos responsables tras enfrentamiento con AMIC

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que cuatro menores de edad fueron víctimas de un ataque armado...

Lleva Bosque Memorial Yáñez 50% de avance en Hermosillo: será uno de los pulmones verdes de la ciudad, afirma colectivo

Un avance mayor al 50% es el que lleva el proyecto Bosque Memorial que la agrupación Caminantes del Desierto...

Testimonio de sonorense en Franja de Gaza: crisis humanitaria, pérdida y esperanza

Rafael Yari Cabanillas, ingeniero hermosillense que coordina la logística de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, describió una crisis...

Vive el Bacanora Xperience: Un evento único organizado por el hotel San Carlos Plaza

Hermosillo, Sonora.- El hotel San Carlos Plaza busca convertirse en un punto de reunión que ofrezca una experiencia excepcional...

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante AMIC, afirman abogados

@elalbertomedina Abogados del agente de AMIC que atropelló y mató a motociclista en San Carlos, #Sonora, dicen...
-Anuncio-