-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Trump está exprimiendo a sus ciudadanos

Relacionadas

- Advertisement -

Fue el ex jefe de la Negociación Técnica del Tratado Trilateral de Libre Comercio quien ayer posteó en X que el gobierno de EU se jacta de haber recaudado $131 MMD. Traducción: los ciudadanos estadounidenses que importaron mercancías desembolsaron $131 MMD. Los aranceles son un impuesto al consumo.

Ya sea que se los “traguen” las empresas importadoras o le trasladen el costo al consumidor final. Trump está exprimiendo a sus ciudadanos para incrementar su recaudación, con todas las consecuencias que eso conlleva para la economía.

La idea de que al cerrar su economía va a sustituir la caída de importaciones con producción nacional y generación de empleo, es totalmente ficticia. El viraje al proteccionismo no va a generar un auge manufacturero.

Enfrentan enormes retos: los altos costos de producción, el déficit de mano de obra y la falta de acceso a insumos internacionales a precios competitivos. En lugar de seguir golpeando a Canadá y México con aranceles, EU debe entender que la única manera de competir con éxito con China en los sectores del futuro es fortaleciendo la integración en Norteamérica.

Después de leer su hilo lo contacté y amablemente me respondió algunas preguntas Kenneth Smith:

—¿Los 131 MMD son un golpe a los bolsillos de los estadounidenses, se verá reflejado en las urnas contra los republicanos?

—Yo creo que sí, en la medida en que no recule Trump de aquí a noviembre del 2026 con la imposición de los aranceles y esto se traduzca en disminución de crecimiento económico e incremento de bienes de consumo para los estadounidenses.

—¿Cómo saldrá Trump? ¿Con problemas legales que lo podrían llevar a la cárcel o como héroe?

—Me parece más probable lo primero que lo segundo. Su “plan económico” no es un plan, es una serie de ocurrencias inconexas que se apoyan en las ideas anticuadas de sustitución de importaciones que impulsa su asesor de cabecera, Peter Navarro. Además varias de las políticas internas que está implementando en materia de seguridad, como el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades con gobiernos demócratas, los cambios que quiere hacer en materia electoral, y el desmantelamiento de instituciones, le va a generar problemas legales durante su mandato e inclusive después.

—¿Qué podemos esperar de la revisión del T-MEC?

—Va a ser muy complicada. Me preocupa que México acepte el “status quo” de aranceles que tenemos encima hoy en día como el punto de partida de la discusión sobre el futuro del Tratado, en lugar de defenderlo a capa y espada y exigir mantener el libre comercio con cero arancel en todos los productos. El hecho de tener un tratado que nos dé acceso irrestricto a EU (y viceversa), a diferencia de todos los demás países con los que Trump está negociando, es nuestro mayor “leverage” en la negociación.

COLOFÓN

+Andan muy tristes los morenistas, porque “El Mayo” Zambada no acusó a ningún prianista.

+Andan muy tristes los prianistas porque “El Mayo” Zambada no acusó a ningún morenista.

+Andamos muy tristes los ciudadanos porque “El Mayo” Zambada no acusó a ningún político.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Aplauden vecinos de San Lorenzo ampliación de póliza de vivienda por Ayuntamiento tras inundaciones

Por Juan Pedro Maytorena, Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Villas de San Lorenzo...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Rusos’, grupo criminal que asesinó a menor de 2 años y baleó a otro de 8 en SLRC,...

San Luis Río Colorado, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos en posesión de armas de alto poder y droga, señalados...

Desatan caos Noroña y ‘Alito’ Moreno en el Senado: empujones, gritos, golpes, señalamientos… y hasta denuncias

En un caos tremendo acabó la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Senado, luego de...

Su amor por cuidado del medio ambiente desde niña llevó a Lara González a convertirse en activista y ganar Premio Sonorense de la Juventud

Hermosillo, Sonora.- A sus 15 años, Lara Sofía González Sierra ya ha dejado una huella profunda en su comunidad,...
- Advertisement -