-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

No somos flojos, Hermosillo cambió, hay que priorizar movilidad, afirman alumnos sobre cruce peatonal en bulevar Luis Encinas

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Como una alternativa para quienes no utilizan el puente peatonal del bulevar Luis Encinas y cruce de Navarrete, y con el objetivo de garantizar una movilidad segura y accesible para toda la comunidad, estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) han propuesto instalar un semáforo debajo de la estructura, lo que ha generado críticas en redes sociales.

En entrevista para Proyecto Puente, Melissa Samaniego Encinas, presidenta del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos (CESA) de Unison, explicó que la iniciativa surgió tras recabar más de 2 mil firmas de estudiantes y ciudadanos, y entregar testimonios sobre experiencias de inseguridad y acumulación de basura en el puente.

La propuesta fue presentada al presidente municipal Antonio Astiazarán quien recibió al alumnado en una reunión celebrada el 26 de agosto, donde se comprometió a buscar soluciones.

“Caminamos mucho dentro de la universidad y no somos flojos. Hermosillo cambió, ya no es la ciudad de antes. Queremos una ciudad que se pueda recorrer a pie, segura y accesible, donde el peatón tenga prioridad”, afirmó Samaniego, resaltando que la instalación del semáforo permitiría a quienes prefieran cruzar por el boulevard hacerlo sin riesgo, mientras el puente podría seguir utilizándose.

El proyecto contempla además guías táctiles y botones de activación del semáforo, especialmente en horas de mayor flujo de estudiantes y de transporte público, sin afectar la circulación vehicular. También se planteó que el puente pueda transformarse en un espacio de expresión artística o instalar paneles solares, integrando la infraestructura a nuevas funciones comunitarias.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-