Guadalajara, Jalisco.- El Mundial de Futbol 2026 generará en México alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios, estimó el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola.
La cifra supera en un 235% lo que produce en un fin de semana el Gran Premio de Fórmula Uno en el país.
En el sector turístico se esperan ingresos superiores a mil millones de dólares, con la llegada de 5.5 millones de visitantes.
Además, se proyecta la creación de más de 24 mil empleos y una inversión cercana a 200 millones de dólares para la modernización de estadios.
Arriola dio a conocer estas expectativas durante una conferencia en Guadalajara, una de las tres ciudades mexicanas que albergarán 13 partidos del torneo, junto con Monterrey y Ciudad de México.
La capital del país será sede de cinco encuentros, incluidos uno de dieciseisavos y otro de octavos de final.
Guadalajara recibirá cuatro partidos de fase de grupos, mientras que Monterrey será escenario de cuatro duelos, entre ellos uno de dieciseisavos de final.
El Mundial de 2026 será el evento deportivo más grande en la historia de Norteamérica, con la participación de 48 selecciones, 104 partidos y la organización compartida entre México, Estados Unidos y Canadá.