-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Gobierno de Trump presume más de 300 mil migrantes detenidos desde enero

Noticias México

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Donald Trump aseguró este martes que, en los primeros seis meses desde su regreso a la Casa Blanca, ha detenido a más de 300 mil migrantes indocumentados, de los cuales “casi el 70% son delincuentes con cargos o condenas previas”, según la portavoz Karoline Leavitt.

En rueda de prensa, la secretaria de prensa calificó la cifra —no verificada de forma independiente— como “un éxito en toda regla” y aseguró que estas detenciones “eliminan amenazas peligrosas para la seguridad pública” y permiten devolver a los migrantes a sus países de origen.

Desde enero, Trump ha intensificado su política antiinmigratoria, fortaleciendo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y acelerando detenciones para cumplir su promesa de implementar una campaña de deportaciones masivas.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), en julio se registraron 24 mil 628 encuentros fronterizos a nivel nacional, la cifra mensual más baja desde que existen registros y menor que la de junio, cuando se estableció el récord anterior.

En la frontera con México, las detenciones cayeron a 4 mil 601, un 24% menos que el mínimo previo de junio y 92% por debajo de las 56 mil 400 registradas en julio de 2024. CBP reportó además que no se otorgaron liberaciones bajo el programa de parole, frente a las más de 12 mil del mismo mes del año pasado.

“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y recuperado nuestra frontera”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Organizaciones de defensa de los migrantes y derechos humanos denunciaron que la estrategia incluye abusos y violaciones al debido proceso, con detenciones en centros como el polémico “Alligator Alcatraz”, en los Everglades de Florida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secretaría de la Mujer y OOMAPASC firman convenio para apoyar a mujeres vulnerables en Cajeme

En Cajeme, autoridades locales firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a mujeres en condiciones vulnerables, especialmente en lo...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México enfrentará a Ecuador en partido amistoso en Guadalajara previo al Mundial 2026

Hermosillo, Sonora.- La Selección Mexicana de futbol enfrentará a Ecuador el próximo 14 de octubre en un partido amistoso...

Inauguran unidades médicas en comunidades de Hornos y Estación Corral en Cajeme

Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades alejadas, el Ayuntamiento de Cajeme inauguró...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-