Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron los 30 días en los que la ciudadana Karla María Estrella debía pedir disculpas a la diputada Diana Karina Barreras, en la red social X, por un mensaje dirigido hacia la funcionaria en 2024.
“Te pido una
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) August 11, 2025
disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de
violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en
estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-
electorales…
Con una frase atribuida a Galileo Galilei, “y sin embargo se mueve”, que también se relaciona con la persistencia de la verdad y realidad sobre los pensamientos u opiniones, en punto de las 5:16 pm se emitió la última publicación.
¿Qué sucedió? Estrella fue sentenciada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a disculparse públicamente durante 30 días, pagar una multa de mil 85 pesos, cursar capacitación en perspectiva de género, consultar bibliografía sobre lenguaje incluyente y permanecer 18 meses inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género.
¿Por qué? El fallo consideró que la ciudadana incurrió en violencia simbólica, psicológica y mediática al publicar en 2024 que la candidatura de Barreras se debía a su esposo, el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
🚨 TRUENA Sheinbaum contra sanción a ama de casa #KarlaEstrella por criticar a diputada @DianaKarinaBa:
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) July 17, 2025
"EL PODER ES HUMILDAD, NO ES SOBERBIA".
La presidenta señaló que NO ESTÁ BIEN "esta exigencia de que por 30 días te disculpes".#DatoProtegido pic.twitter.com/LAAgjoazks
En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, Karla Estrella describió el proceso como una “humillación pública” que le ha causado ansiedad y agobio.
“No es algo automático, siempre tengo que recordar que debo disculparme cada día… Las reacciones no se hacen esperar y eso me genera mucho agobio”, expresó en junio de 2025, cuando hizo pública la resolución del TEPJF.
Luego de que la situación estallará a nivel nacional, provocando la indignación de los ciudadanos, la diputada Diana Karina Barreras publicó un video en donde defendió la semana pero pidió que no se disculpara.
Sin embargo, la resolución ya estaba emitida y Karla María Estrella debía cumplirla sí o sí. Así lo hizo durante 30 días seguidos al filo de las cinco de la tarde, diariamente, hasta el día domingo 10 de agosto.
Cuando iniciaron las disculpas públicas, un nuevo factor despertó el enojó e hizo crecer la indignación: Karla María debía ocultar del texto el hombre de la diputada y sustituirlo por “DATO PROTEGIDO”, dos palabras que rápidamente se hicieron tendencia por lo absurdo de la situación.
Cuando el alcance de estas publicaciones alcanzaron millones de visualizaciones, ya no solo en México sino en diversas partes del mundo, la diputada Diana Karina Barreras y su esposo Sergio Gutiérrez Luna acusaron que se trataba de una campaña de difamación, él incluso aseguró que estaba orquestada “por la derecha”.
Recuento 'Dato Protegido', últimas 24 HRS:
— Jesús Alberto Ibarra (@Morpheus_mx1) July 14, 2025
Views: 2,486,380
Reposts: 1,253,601
Respuestas: 5,168
Favs: 56,806
Citas: 1,194
Insulto + proferido por colectividad en X: Que chingue a su madre
*Hay comportamiento orgánico, pero también cuentas anónimas.
Vean escudo de Karla#Nodexl pic.twitter.com/z1Kk6r7fca
Cabe mencionar y recordar que Karla Estrella Murrieta fue inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género.
Aunque el Tribunal desestimó que los señalamientos fueran calumnias o hechos falsos, determinó que constituyeron violencia digital, simbólica, mediática y psicológica.
La sanción incluyó la ‘famosa’ disculpa pública durante 30 días consecutivos en el perfil personal de Estrella, el pago de una multa de mil 805.70 pesos, un curso de perspectiva de género y su inscripción en el registro hasta el 17 de enero de 2027.