-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Trump ordena usar Ejército de EEUU para atacar a cárteles de la droga latinoamericanos: NYT

Noticias México

Renuevan modelo de credencial del INE; será más segura e infalsificable, afirman

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar, tanto...

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en secreto una directiva al Pentágono para autorizar el uso de fuerza militar contra cárteles de la droga en América Latina, a los que su administración ha catalogado como organizaciones terroristas, reveló The New York Times este viernes, citando a fuentes con conocimiento del tema.

La medida representa el paso más agresivo hasta ahora en la estrategia de Trump para combatir el tráfico de drogas, al trasladar al ámbito militar lo que tradicionalmente ha sido una tarea de seguridad pública. La orden permitiría operaciones militares directas en altamar y en territorio extranjero contra grupos delictivos transnacionales.

Según el medio estadounidense, funcionarios del Ejército ya comenzaron a elaborar opciones sobre cómo podrían intervenir contra los cárteles, aunque las deliberaciones internas siguen siendo confidenciales. Expertos han señalado que este tipo de acciones plantea serios dilemas legales, especialmente si fuerzas estadounidenses llegaran a matar a civiles fuera de un conflicto armado autorizado por el Congreso.

Desde su regreso a la presidencia en enero de este año, Trump intensificó sus acciones contra el narcotráfico. Ha desplegado tropas activas y de la Guardia Nacional en la frontera sur para frenar el flujo de drogas e inmigrantes, y en febrero ordenó al Departamento de Estado designar a varios grupos —entre ellos el Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13) y otros— como organizaciones terroristas extranjeras.

Dos semanas atrás, la administración Trump también incluyó al Cartel de los Soles, presuntamente encabezado por el presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno, en la lista de grupos terroristas globales especialmente designados.

El jueves, los Departamentos de Justicia y de Estado anunciaron que la recompensa por información que lleve al arresto de Maduro aumentó a 50 millones de dólares. Trump ha reiterado que el mandatario venezolano lidera una organización criminal vinculada al narcotráfico. La fiscal general Pam Bondi declaró que Maduro “no escapará de la justicia”.

Ante las preguntas sobre esta directiva militar, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, afirmó que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger a la patria, razón por la cual tomó la valiente decisión de designar a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”.

El Departamento de Defensa declinó hacer comentarios sobre la medida.

De concretarse, esta acción significaría una escalada sin precedentes en el combate al narcotráfico desde el frente militar, con implicaciones legales, diplomáticas y de seguridad regional. Las anteriores intervenciones militares de EE.UU. en América Latina se habían limitado a apoyar a autoridades locales, sin asumir un rol directo en la ofensiva.

Con información de The New York Times

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asignatura pendiente

Desde hace décadas, las leyes civiles y familiares han previsto la oralidad, celeridad y sencillez procesal como principios rectores...

Detienen a Emilio Hoyos, excomandante de la Policía de Hermosillo, y 5 agentes más

Por presuntos delitos vinculados a la violación de derechos humanos fueron detenidos el excomisario de la Policía Municipal de...

Cae excomisario de Policía de Hermosillo y otros 5 oficiales por presuntos delitos de violación a derechos humanos

Hermosillo, Sonora.- Por presuntos delitos vinculados a la violación de derechos humanos fueron detenidos el excomisario de la Policía Municipal...

El esfuerzo y el amor por el deporte llevó a la sonorense Allison Galindo a ganar 2do lugar en campeonato panamericano de powerlifting

Hermosillo, Sonora.- Con apenas un año dentro del circuito competitivo del powerlifting, Allison Galindo Astorga, originaria de Agua Prieta,...

El secreto de Abarrey: Cómo el IPADE y su formación consolidó el éxito de Gilberto Robles

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en...
-Anuncio-