-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

¿Efecto Trump? Remesas enviadas a México sufren caída de 5.6% en primer semestre de 2025

Noticias México

Encuentran muerto al tigre de bengala que escapó de zoológico tras las fuertes lluvias en Puebla

El tigre de bengala que se fugó del Parque Animalia, ubicado en Xicotepec, Puebla, fue encontrado muerto tras las...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las remesas enviadas a México registraron una caída del 5.6% durante el primer semestre del año, al sumar 29 mil 576 millones de dólares, informó este viernes el Banco de México (Banxico).

Esta reducción representa mil 750 millones de dólares menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se alcanzó una cifra récord de 31 mil 326 millones de dólares.

El retroceso se da tras un crecimiento del 1.3% en el primer trimestre del año, en medio de una política migratoria más estricta en Estados Unidos, principal país de origen de estos envíos. Tan solo en junio, México captó 5 mil 201 millones de dólares, lo que implicó una baja mensual de 2.3% y un desplome interanual del 16.2%.

Las cifras reflejan una tendencia negativa en el flujo de recursos desde el exterior, con disminuciones interanuales también en mayo (4.4%) y abril (4.6%). Esto marca un giro importante luego de que México sumara once años consecutivos de incrementos en remesas, con un récord histórico de 64 mil 745 millones de dólares en 2024.

El número de operaciones también se redujo en 4.4% durante el primer semestre del año, al situarse en 79.1 millones, de las cuales el 99.1% se realizaron por transferencia electrónica. Además, el monto promedio de envío bajó de 393 a 388 dólares, una contracción del 1.3%.

La caída coincide con la implementación de un nuevo impuesto del 1% en Estados Unidos sobre remesas enviadas en efectivo, giros postales y otros instrumentos similares, anunciado en junio por el presidente Donald Trump. En respuesta, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum lanzó un programa de reembolso para los connacionales que paguen este nuevo cargo al enviar dinero al país.

El Gobierno mexicano ha criticado la medida estadounidense, al considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.

En contraste, los residentes en México enviaron al extranjero remesas por 113 millones de dólares entre enero y junio de este año, un aumento interanual del 2%.

Un informe del banco BBVA advirtió en junio que la volatilidad en el flujo de remesas continuará durante 2025, con meses de alzas y bajas, fenómeno que se observa desde noviembre de 2023. Las autoridades mexicanas mantienen especial preocupación por las deportaciones, ya que los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Actualmente, las remesas equivalen a cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, lo que convierte a este rubro en la principal fuente de ingresos externos del país y ubica a México como el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo por detrás de India.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas preventivas ante tormenta “Raymond” este fin de semana

El Gobierno de Hermosillo llevó a cabo trabajos preventivos e implementa acciones para reducir riesgos ante la aproximación de...

Fallece Diane Keaton a los 79 años, reconocida actriz por su papel en la saga ‘El Padrino’

La reconocida actriz, directora y productora Diane Keaton falleció este sábado en California a los 79 años, informaron medios...

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta residencial de Ciudad Obregón: será corte temporal

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Náinari...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...
-Anuncio-