-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

China abre clínicas para personas que no quieren ir a trabajar por ansiedad y agotamiento

Noticias México

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...

Cámara de Diputados instalará centro de acopio para afectados por lluvias de ‘Raymond’ en México

La Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro para reunir víveres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hebei, China.- Hospitales en las provincias chinas de Hebei y Sichuan, China han inaugurado clínicas especializadas para atender a personas que experimentan ansiedad, depresión y agotamiento relacionados con el entorno laboral.

Las nuevas unidades médicas buscan reconocer el malestar laboral como un problema de salud mental atendible en contextos hospitalarios.

De acuerdo con el diario South China Morning Post, estas clínicas están dirigidas a jóvenes y adultos que expresan no querer ir a trabajar, y ofrecen tratamiento psicológico gratuito y apoyo profesional.

La medida responde a una creciente preocupación institucional por el impacto de las condiciones laborales en la salud mental.

En Qinhuangdao, provincia de Hebei, la clínica surgió como una extensión del programa infantil “no me gusta ir a la escuela”, originalmente enfocado en menores con resistencia escolar.

Ante la demanda de padres y adultos, se desarrolló una versión para trabajadores que enfrentan fatiga emocional, ansiedad, cansancio crónico e inseguridad laboral.

En la provincia de Sichuan, la Cuarta Clínica de la Universidad de Sichuan en Chengdu abrió un centro similar a inicios de julio.

Este atiende de forma ambulatoria, especialmente por las mañanas, a jóvenes empleados que presentan síntomas de tristeza persistente, falta de motivación, fatiga y ansiedad al pensar en sus labores, particularmente al comenzar la semana.

Estas clínicas están integradas en servicios de salud mental de hospitales generales. Son dirigidas por psicólogos y psiquiatras que aplican terapias cognitivas, técnicas de relajación y, cuando es necesario, tratamientos farmacológicos personalizados.

En redes sociales como Weibo, usuarios celebraron la apertura de estas clínicas con mensajes como “¡Al fin un lugar que entiende mi situación!”, reflejando un reconocimiento colectivo del estrés laboral como una preocupación legítima.

La iniciativa ha sido bien recibida por sectores jóvenes, especialmente aquellos nacidos entre 1990 y 2000, que enfrentan jornadas laborales largas, presión competitiva y baja satisfacción personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ha terminado’: Trump afirma que el conflicto entre Israel y Hamás llegó a su fin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”,...

Conquista Gabriela Rodríguez histórica medalla de plata en Campeonato Mundial de tiro deportivo

Con precisión, temple y una mirada desafiante, Gabriela Rodríguez hizo historia para el deporte mexicano al conquistar la primera...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...

Cámara de Diputados instalará centro de acopio para afectados por lluvias de ‘Raymond’ en México

La Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro para reunir víveres...

Tiroteo en bar deja 4 muertos y veinte heridos en Carolina del Sur, EEUU

Un tiroteo registrado la madrugada del domingo en un bar de Carolina del Sur, Estados Unidos, dejó al menos...
-Anuncio-