-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

China abre clínicas para personas que no quieren ir a trabajar por ansiedad y agotamiento

Noticias México

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...

Turista muere electrocutado en hotel en Guerrero; familia denuncia negligencia

A casi una semana después de que un hombre, identificado como Sagid “N”, de 36 años, muriera electrocutado en...

Registran 12 muertes por sarampión en México

El brote de sarampión que afecta a gran parte del país ya dejó 12 personas muertas, según el último...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hebei, China.- Hospitales en las provincias chinas de Hebei y Sichuan, China han inaugurado clínicas especializadas para atender a personas que experimentan ansiedad, depresión y agotamiento relacionados con el entorno laboral.

Las nuevas unidades médicas buscan reconocer el malestar laboral como un problema de salud mental atendible en contextos hospitalarios.

De acuerdo con el diario South China Morning Post, estas clínicas están dirigidas a jóvenes y adultos que expresan no querer ir a trabajar, y ofrecen tratamiento psicológico gratuito y apoyo profesional.

La medida responde a una creciente preocupación institucional por el impacto de las condiciones laborales en la salud mental.

En Qinhuangdao, provincia de Hebei, la clínica surgió como una extensión del programa infantil “no me gusta ir a la escuela”, originalmente enfocado en menores con resistencia escolar.

Ante la demanda de padres y adultos, se desarrolló una versión para trabajadores que enfrentan fatiga emocional, ansiedad, cansancio crónico e inseguridad laboral.

En la provincia de Sichuan, la Cuarta Clínica de la Universidad de Sichuan en Chengdu abrió un centro similar a inicios de julio.

Este atiende de forma ambulatoria, especialmente por las mañanas, a jóvenes empleados que presentan síntomas de tristeza persistente, falta de motivación, fatiga y ansiedad al pensar en sus labores, particularmente al comenzar la semana.

Estas clínicas están integradas en servicios de salud mental de hospitales generales. Son dirigidas por psicólogos y psiquiatras que aplican terapias cognitivas, técnicas de relajación y, cuando es necesario, tratamientos farmacológicos personalizados.

En redes sociales como Weibo, usuarios celebraron la apertura de estas clínicas con mensajes como “¡Al fin un lugar que entiende mi situación!”, reflejando un reconocimiento colectivo del estrés laboral como una preocupación legítima.

La iniciativa ha sido bien recibida por sectores jóvenes, especialmente aquellos nacidos entre 1990 y 2000, que enfrentan jornadas laborales largas, presión competitiva y baja satisfacción personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Alfonso Durazo nuevo hospital del IMSS en Guaymas con inversión de 4 mil mdp

Guaymas, Sonora.- El sur de Sonora contará con un nuevo Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro...

Corrales Mueblería celebra 35 años con expansión en Nogales

Hermosillo, Sonora.- Celebrando su 35 aniversario, Corrales Mueblería mantiene el compromiso con la comunidad con su expansión hacia nuevas...

Registran 12 muertes por sarampión en México

El brote de sarampión que afecta a gran parte del país ya dejó 12 personas muertas, según el último...

Mueren dos niños tras choque entre velero y barcaza en Miami; hay tres menores heridos

Miami, Florida.- Dos menores de edad murieron y al menos otros tres resultaron heridos, luego de que el velero...

Carin León y su nuevo amor: un lujoso Lamborghini que va del asfalto… ¡al Sahuaro!

Hermosillo, Sonora.- Carin León tiró la casa por la ventana por sus 36 años y se regaló este superdeportivo de...
-Anuncio-