-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Sheinbaum descarta nuevos casos de narcodrones en frontera con EEUU

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que no se tiene información sobre nuevos casos de uso de drones con fines delictivos por parte de cárteles en la frontera con Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que, salvo un incidente registrado en el pasado, no hay reportes recientes de intentos por introducir drones al territorio estadounidense.

“No hay nada en particular de qué alertarse en este momento”, afirmó.

Sheinbaum indicó que el gobierno federal mantiene vigilancia constante en la franja fronteriza y continúa reforzando la cooperación binacional con autoridades estadounidenses para atender el tema.

En ese sentido, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que los drones detectados en territorio mexicano son de tipo comercial y recreativo, adquiridos por miembros de la delincuencia organizada para actividades ilícitas.

Sin embargo, aclaró que no se ha identificado su uso al norte de la frontera.

Estas declaraciones se dan luego de que Steven Willoughby, funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtiera ante el Senado de ese país sobre posibles ataques con drones operados por cárteles mexicanos en la zona fronteriza.

Willoughby informó que, desde 2024, grupos criminales han intensificado ataques entre sí mediante artefactos explosivos improvisados lanzados desde drones, y que tan solo en los últimos seis meses de ese año se detectaron más de 27 mil vuelos de drones en un radio de 500 metros de la frontera.

Asimismo, autoridades estadounidenses reportaron que en octubre de 2023 se aseguró un dron que cruzó desde México cargado con 1.63 kilogramos de pastillas de fentanilo, suficientes, según estimaciones, para causar decenas de miles de muertes.

Funcionarios de agencias como el FBI también han destacado la colaboración con instituciones mexicanas, incluyendo Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad, para capacitar personal y diseñar estrategias orientadas a contrarrestar el uso criminal de estos dispositivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-