-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Captan por primera vez el cometa ‘invasor’ con un telescopio desde la tierra

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS, tercer objeto observado entrando al sistema solar desde más allá de sus límites.

Su trayectoria a través del sistema solar indica que proviene de una región de la Vía Láctea más antigua que nuestro sistema solar, de 4,600 millones de años. Con una edad estimada de 7,000 millones de años, esto convertiría a 3I/ATLAS en el objeto interestelar más antiguo registrado, tras los precedentes de 1I/’Oumuamua, avistado en 2017, y 2I/Borisov, detectado en 2019.

3I/ATLAS es un cometa interestelar activo que contiene abundante hielo de agua, con una composición de polvo más similar a la de los asteroides de tipo D que a la de los objetos transneptunianos ultrarrojos, según las últimas observaciones, referidas por Space.com.

Los asteroides de tipo D son rocas espaciales repletas de silicatos orgánicos ricos en moléculas y carbono con hielo de agua en su interior.

Las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS están disponibles para descargar la base de datos Search MAST.

Lee también: Hongo causante de ‘maldición’ en tumba de Tutankamón, ahora podría ser un ‘prometedor’ anticancerígeno

3I/ATLAS debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta septiembre, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca en el otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones, según la NASA.

Con información Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-