-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Captan por primera vez el cometa ‘invasor’ con un telescopio desde la tierra

Noticias México

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS, tercer objeto observado entrando al sistema solar desde más allá de sus límites.

Su trayectoria a través del sistema solar indica que proviene de una región de la Vía Láctea más antigua que nuestro sistema solar, de 4,600 millones de años. Con una edad estimada de 7,000 millones de años, esto convertiría a 3I/ATLAS en el objeto interestelar más antiguo registrado, tras los precedentes de 1I/’Oumuamua, avistado en 2017, y 2I/Borisov, detectado en 2019.

3I/ATLAS es un cometa interestelar activo que contiene abundante hielo de agua, con una composición de polvo más similar a la de los asteroides de tipo D que a la de los objetos transneptunianos ultrarrojos, según las últimas observaciones, referidas por Space.com.

Los asteroides de tipo D son rocas espaciales repletas de silicatos orgánicos ricos en moléculas y carbono con hielo de agua en su interior.

Las imágenes del Hubble de 3I/ATLAS están disponibles para descargar la base de datos Search MAST.

Lee también: Hongo causante de ‘maldición’ en tumba de Tutankamón, ahora podría ser un ‘prometedor’ anticancerígeno

3I/ATLAS debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta septiembre, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Se espera que reaparezca en el otro lado del Sol a principios de diciembre, lo que permitirá nuevas observaciones, según la NASA.

Con información Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Tec de Monterrey inaugura laboratorios innovadores para la Escuela de Negocios del Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases no solo trajo la reanudación de actividades del Tec de Monterrey Campus Sonora...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Infiniti llega a Hermosillo de la mano de Grupo Gran Auto: Inaugura su primer centro automotriz en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 7 de agosto, INFINITI, la marca de lujo japonesa, abrió sus puertas en Hermosillo...
-Anuncio-