-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Extraditan a EEUU a ‘El Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo 20 de julio a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, considerado el narcotraficante más peligroso del país sudamericano, quien fue recapturado hace casi un mes tras fugarse en 2024 de una prisión de máxima seguridad.

Ahora enfrentará cargos por narcotráfico y tráfico de armas en una corte federal de Nueva York.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que Macías fue retirado de la cárcel de La Roca, en Guayaquil, y entregado bajo fuerte resguardo militar y policial para su traslado a Estados Unidos, en cumplimiento del proceso de extradición solicitado por la justicia estadounidense.

El capo, líder de la organización criminal Los Choneros, cumplía una condena de 34 años por delitos que incluían asesinato, narcotráfico, delincuencia organizada y porte de armas.

Su fuga a inicios de 2024 desató una ola de violencia en Ecuador, con motines carcelarios, atentados y asesinatos que sacudieron al país.

En abril pasado, la Fiscalía del Distrito Este de Brooklyn presentó cargos formales contra Macías. John Durham, fiscal del caso, lo describió como “un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”.

Lee también: Durazo llama a cerrar filas en Morena y exige no crear divisiones internas

La extradición representa un momento clave en la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, especialmente ante la creciente influencia de cárteles internacionales que operan en puertos ecuatorianos, como los de Guayaquil, punto estratégico para el envío de cocaína hacia Europa y Norteamérica.

Las autoridades ecuatorianas no precisaron si Macías enfrentará nuevos procesos judiciales pendientes en su país tras su retorno de Estados Unidos o si su extradición es definitiva. Mientras tanto, en Estados Unidos podría enfrentar cadena perpetua si es hallado culpable de los cargos que se le imputan.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...
-Anuncio-